'Las personas con discapacidad en la vida cotidiana', la exposición que acoge el edificio de San Benito

Gracias a 63 imágenes muestran la discapacidad desde los ámbitos de la superación y normalidad

imagen
'Las personas con discapacidad en la vida cotidiana', la exposición que acoge el edificio de San Benito
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

'Las personas con discapacidad en la vida cotidiana – 20 años de sensibilización', la exposición fotográfica que estará expuesta hasta el 26 de abril en el vestíbulo del edificio de San Benito en Valladolid

La muestra, organizada por la Fundación Aliados por la Integración y el Instituto Universitario para la Integración en la Comunidad (INICO), reúne las 63 imágenes ganadoras del Concurso Internacional de Fotografía que convocan anualmente ambas entidades desde el año 2003.

 El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha sido el encargado de inaugurar la muestra, junto a la presidenta del Comité Ejecutivo de Fundación Aliados, Almudena Fontecha, y el director del INICO, Emiliano Díez. Juntos han hecho un recorrido visual por la exposición, que representa una pequeña selección de las 16.534 imágenes recibidas desde que se inició el certamen.

La muestra propone un enfoque a las realidades humanas promoviendo la verdadera inclusión de las personas con discapacidad desde los ámbitos de la superación y normalidad. Cada imagen representa una conversación visual, una historia que se cuenta sin palabras pero llena de significado. Proporcionan ventanas a momentos íntimos y auténticos, llenos de coraje, lucha y amor. Encapsulan las alegrías, desafíos, triunfos y derrotas que componen el mosaico de la vida cotidiana. Al contemplarlas sentimos la resonancia de una risa, la tenacidad en el rostro de un desafío, la paz de un instante de tranquilidad o la euforia de un logro personal.

Más allá de cualquier otra consideración conviene recordar que estas fotografías destacan a las personas, no a sus discapacidades. De cada una de ellas emana una profunda humanidad, una reafirmación del deseo de vivir plenamente, de amar y de ser amados, de buscar y encontrar significado y propósito. No son sólo instantáneas de la vida; representan en definitiva poderosos recordatorios de que sus protagonistas tienen la capacidad y el derecho de vivir vidas llenas de significado. Con sus sueños, esperanzas y aspiraciones.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App