Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
La vallisoletana Lucía Miranda regresa al LAVA como directora de 'Caperucita en Manhattan'
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) - Fundación Municipal de Cultura se reencuentra este fin de semana con dos creadoras conocidas por el público de la Sala Concha Velasco, la directora vallisoletana Lucía Miranda y la divertida ChicaCharcos, que se suman a la temporada escénica del centro con propuestas que hablan de libertad y de esperanza.
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, Lucía Miranda regresa a su ciudad natal para presentar 'Caperucita en Manhattan', adaptación de la novela homónima de Carmen Martín Gaite producida por Teatro de la Abadía.
Se trata de una propuesta musical que hibrida el mundo castellano de la escritora con el Nueva York de las películas. Un cuento de hadas contemporáneo, en el que una joven de Brooklyn sueña con las luces y el glamour de Manhattan.
Considerada como "una de las figuras más interesantes de nuestras artes escénicas" (revista Godot) y ganadora de un premio 'El Ojo Crítico' de teatro, entre otros reconocimientos; Miranda mantiene una estrecha relación con el LAVA desde hace más de una década. La dramaturga y directora ha presentado varias de sus creaciones en este teatro (Perdidos en nunca jamás en 2013, Nora 1959 en 2016, Fiesta, fiesta, fiesta en 2017,...), donde también ha desarrolló una residencia artística junto con La Baldufa en 2024.
Música-teatro para familias
La ChicaCharcos vuelve también a la Sala Concha Velasco, donde ya se ganó el favor del público familiar acompañada por su banda, The katiuskas band; para reconquistar a niños y mayores con un nuevo espectáculo familiar.
'Un día fui sandía' cuenta la historia de una persona que vive en el planeta Barriga. Allí crece e imagina el mundo que le espera al otro lado. Crece y crece, y descubre que hay más personas que vienen del mismo sitio; que, de hecho, ¡todos vienen del planeta Barriga!
Este espectáculo, que combina teatro y mucha, mucha música; habla de la esperanza que reside en lo pequeño y en lo grande, en la potencia que tiene cada persona desde el momento en el que nace para cuidar y construir un mundo mejor.
Venta de entradas
Las localidades para 'Un día fui sandía' tienen un precio único de 5,50 euros, con descuento en taquilla para personas en situación de desempleo y familias numerosas.
Pueden adquirirse en la página web www.lavavll.es (servicio con recargo) y en taquilla (abierta de martes a sábado de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30 horas y domingos de función, desde dos horas antes del comienzo de la misma).