Campus Cámara, una herramienta para aunar formación e impulsar la empleabilidad

La Cámara de Comercio reúne en este proyecto toda su oferta formativa que se completará en septiembre con el nuevo centro privado de FP Dual

imagen
Campus Cámara, una herramienta para aunar formación e impulsar la empleabilidad
Víctor Caramanzana, con la junta directiva de la Cámara de Comercio. ICAL
José Ángel Gallego Vázquez
José Ángel Gallego Vázquez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El presidente de la Cámara de Comercio, Víctor Caramanzana, ha presentado el nuevo proyecto de la institución cameral: El Campus Cámara, que tiene como objetivo "mejorar la competitividad de las empresas y la creación de talento".

La nueva herramienta contempla un proyecto formativo para impulsar la empleabilidad en la provincia y se unifican todas la ofertas formativa que incluyen; la "renovada Escuela de Negocios" con más de 30 años de experiencia; la Escuela de Cocina de Castilla y León que quiere convertirse en "un centro de referencia del vino y al gastronomía de Europa y Latinoamérica", Cámara Boost, la primera aceleradora de competencias digitales de Castilla y León y el nuevo centro privado de Formación Profesional dual que comenzará a andar en el próximo mes de septiembre.

Carmanzana ha puesto el acento en este proyecto que pretende reunir cada curso unos 80 alumnos repartidos en cuatro grados: Ciclo Superior en Dietética, Marketing y Publicidad, Dirección de Cocina y Administración y Finanzas. Caramanzana ha confirmado que son estudios ya homologados por la Junta de Castilla y León. Se está buscando patrocinios con empresas para abaratar los costes de matrículas para los alumnos, que podrán ser de entre 4.000 y 5.000 euros por curso.

El presidente de la Cámara ha explicado que el modelo educativo se basa en un claustro profesores profesionales que provienen del ámbito empresarial; en coaching internacional con titulaciones Oxford y posibilidad de participar en Erasmus+; formación en las Soft Skills más demandadas por las empresas; el uso de Inteligencia Artificial de forma transversal en todas las formaciones como palanca del cambio de las organizaciones; y acompañamiento y orientación durante toda la etapa formativa.

Durante el encuentro mantenido con los medios de comunicación, los directivos de la Cámara de Comercio, encabezados por el presidente Víctor Caramanzana, han hecho una valoración de los últimos seis años. Han realizado un repaso a la historia más reciente de la Cámara y a cómo se han superado los problemas, fundamentalmente, económicos. También ha incidido en los diferentes ejes estratégicos en los que trabaja la institución cameral: "internacionalización, mediación, sostenibilidad, digitalización y formación y empleo".

Precisamente, Caramanzana ha insistido en la importancia del último de los ejes ante la falta de mano de obra cualificada y sin cualificar. "Muchas de las empresas nos alertan de la falta de trabajadores".

"Con Campus Cámara unificamos toda nuestra oferta formativa y la adaptamos a las necesidades empresariales en cualquier etapa de la vida", ha explicado el presidente de la Cámara de Valladolid, Víctor Caramanzana. Ha añadido que "el principal valor de Campus Cámara es la conexión con las empresas a través de nuestra Red de Empresas Formadoras, que en la actualidad cuenta con más de 100 empresas colaboradoras y 36 adheridas, con las que trabajamos de la mano para adaptar nuestra formación a lo que realmente necesitan para lograr la máxima empleabilidad".

Otros proyectos 2024

Durante el encuentro, se ha anunciado que se va a retomar el servicio de estudios y Cifras Cámara de la corporación para la creación de la Oficina del Dato. Desde la cual, en colaboración con las administraciones, se elaborarán estudios de impacto económico y social sobre diferentes sectores de la actividad. La oficina del dato contará con herramientas de Inteligencia Artificial para el tratamiento de bases de datos.

Además, el presidente de la corporación cameral ha destacado que este año se celebra el décimo aniversario del Club Cámara Valladolid. Desde su creación en 2014, promueve un espacio de encuentro empresarial, que impulsa el desarrollo profesional y personal y genera oportunidades de negocio para las más de 60 empresas adheridas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App