La isla del Sr. Serrano

La crónica cultural de Ágreda en TRIBUNA

imagen
La isla del Sr. Serrano
Nacho Carretero
Ágreda L.M.
Ágreda L.M.
Lectura estimada: 2 min.

¿Les interesa la comprensión a la Agrupación Señor Serrano que esta noche presentan en el LAVA, su espectáculo: Una Isla?  ¿O les interesa, me da a mí la sensación, más la ostentación, el lenguaje críptico y el ruido ensordecedor que pone la cabeza como un bombo? Ya veo que tampoco trabajan la neuroestética, porque si la trabajaran un poco se darían cuenta que con esta obra uno no siente nada, no le trasmite nada y aburre a las ovejas.

La neuroestética es una ciencia reciente que se emplea para demostrar que cualquier persona puede apreciar la belleza. Es muy útil para saber que mecanismos se pone en marcha en el espectador para que viendo lo que está pasando en la Sala Concha Velasco (LAVA) pueda explicar a la salida a alguien que ha sentido viendo Una Isla y por qué lo ha sentido.

La experiencia estética que mi mente ha procesado ha sido nula. Ya sé que esto puede sonar vanidoso, pero visto lo visto el sábado pasado en esta misma sala, esto que estoy viendo esta noche no hay quien se lo trague. Aparte de eslóganes para tazas de té que se podían leer en la pantalla; tengo que reconocer que con un par de ellos tuve suficiente y una puesta en escena de fuego de campamento de la OJE, amenizado todo con un ruido más propio de una fiesta de pingüinos que otra cosa, como comprenderán ustedes aquello se me hizo eterno. Además, en un descuido, miré el móvil y el Bilbao perdía 1-0 con el Valencia. ¡Vaya nochecita!

No pasaría ni un minuto es esta isla de la Agrupación Señor Serrano. He soportado, y ya es decir las motos de los ruidosos pingüinos el anterior fin de semana, pero en caso de que me dieran a elegir... que quieren que les diga...

Aparte, la coreografía que propone Nuria Guiu no supera a la que proponía Eva Nasarre en la segunda cadena de TVE en su programa Puesta a punto y estoy hablando del año 1983.  La escenografía y el vestuario de Xesca Salvá me recordó a la que sacaba el Aviador Dro y sus obreros especializados cuando cantaban aquello de Selector de frecuencia...

Claro que leyendo el programa todo encaja. Dice el texto, que la música, y las imágenes del espectáculo han sido creados en diálogo con una serie de inteligencias artificiales. Ya lo decía Baroja, o pensamiento o navarro. Quitemos inteligencia y dejemos artificial que es lo que más cuadra con Una Isla de la Agrupación Señor Serrano.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App