La realidad de los jóvenes vallisoletanos: "Es difícil tener un salario que te permita poder emanciparte"

España es uno de los países con una tasa de emancipación más baja entre los jóvenes de entre 16 y 29 años

imagen
La realidad de los jóvenes vallisoletanos: "Es difícil tener un salario que te permita poder emanciparte"
Encuestados. Sergio Borja.
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Castilla y León es una de las comunidades autónomas con tasa más baja de emancipación del país. Tan sólo un 14,7 por ciento de la población entre los 16 y 29 años pueden permitirse vivir de forma independiente de sus padres.

A nivel nacional, España se sitúa entre los países con una media de edad de emancipación más alta de Europa siendo los 30,3 años la edad para poder vivir independientemente en el país. TRIBUNA Valladolid sale a la calle para conocer la situación de los jóvenes vallisoletanos acerca de esta tendencia nacional.

¿Es fácil para la gente joven poder irse a vivir sólo?, la tendencia es generalizada entre los encuestados en la ciudad de Valladolid, "yo creo que voy a tener que esperar bastante tiempo, hasta que no consiga un trabajo fijo que me de para comprarme una casa y todo no creo que consiga irme de la casa de mis padres", cuenta una joven. 

"Yo vivo con mis padres. La situación por lo menos aquí en España si que es complicada, al final todo el mundo lo que hace es irse de aquí a otros países. En otros países si que ayudan más en este tipo de situaciones", cuenta a TRIBUNA una vallisoletana. 

"Actualmente, en mi opinión no, hasta llegar a cierta edad de 27 o 28 años no se puede llegar a vivir solo", consideran algunos de los encuestados, "no es nada fácil, las cosas están difíciles solamente pagar luz o agua es inviable".

"Depende de la situación económica. Es difícil tener un salario que te permita poder emanciparte", explican unas jóvenes. Desde la visión de las familias "son dos factores, primero que puedan, y después que quieran. Hay que facilitar un poco la vivienda para que se puedan ir de casa".

7 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/23/2024 - 5:21:35 PM
Muy pocas ganas de trabajar y hacerse valer... Lo dice una chica de 28 años que llevo 6 emancipada... Hay muchas opciones para irse del techo de los padres, pero igual no es la que sueñas... Mejor vivir del cuento hasta los 30. Ya depende las prioridades... Para emanciparse no hay dinero pero para estar el verano entero de festivales, fiestas, viajes y demás si... Un poquito de coherencia...
0
usuario anonimo 1/22/2024 - 8:09:40 PM
Se lo gastan todo en ocio, salir de fiesta, viajar mucho..nosotros salíamos con dos duros y no viajábamos continuamente. Nosotros pagamos las casas de segunda mano bien caras y ahora encuentras esas mucho.mas baratas de lo que la comore yo, pero quieren todo nuevo, barato y con garaje y trastero. Tiene que haber ayudas, pero también tienen que aprender a gestionar su dinero y su vida.
0
usuario anonimo 1/22/2024 - 3:15:51 PM
Pero para los trabajos que no quiere hacer nadie: hostelería, cuidado de ancianos y niños, limpieza, vendimia ... tenemos que recurrir a los jóvenes, y no tan jóvenes, de otros países, porque los de aquí no los quieren hacer
0
usuario anonimo 1/22/2024 - 2:54:27 PM
Seguir votando a la izquierda y sus políticas.. Que con 400€ os compran bien el voto. Luego a llorar.
0
usuario anonimo 1/22/2024 - 2:21:59 PM
¿Con mucho menos se iban antes? Mucho mas poder adquisitivo había antes que ahora. Ahora mismo es imposible que una persona viva sola, o cobra una barbaridad o es imposible.
0
Items per page:
1 – 5 of 7
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App