Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril
Comienza el mercadillo navideño en la Plaza Mayor: "El cliente vallisoletano es un público exigente"
Entre las casetas existe polémica respecto a la nueva distribución de los puestos debido a la nueva ubicación del belén municipal
Ya huele a Navidad en la Plaza Mayor. Como cada año el mercadillo navideño ocupa este espacio hasta el 5 de enero, como novedad el centro lo ocupa el Belén municipal por lo que las casetas están ubicadas de diferente forma a la que nos venían acostumbrando.
Más de medio centenar de artesanos se reúnen en esta séptima edición para vender una amplia oferta de artículos, así como exquisitos productos gastronómicos. Los vecinos podrán encontrar ideas para regalos navideños o detalles como joyería y bisutería, cerámica, alfarería, marroquinería, cosmética natural o creaciones en papel, vidrio o madera. Además, como es propio en esta época del año no faltan los adornos para el Belén, ni juguetes o marionetas.
"El cliente vallisoletano es muy selectivo, le gusta mucho mirar las cosas, le encantan las novedades o colecciones muy especiales", cuenta una de las artesanas. Casi todos coinciden que los vallisoletanos son "un público exigente", "aquí la gente tiene un nivel muy alto de gastronomía, el producto tiene que estar muy bien hecho sino no te estrenas", explica un vendedor a Tribuna.
Para estas navidades se esperan una buenas ventas, algunas casetas tienen un público regular "al ser puesto tan tradicional siempre suele ser parecido, a veces tenemos cosas diferentes pero la gente se acerca siempre", nos comentan desde un puesto de adornos para el Belén. Algunos de los vendedores se mantienen cautos respecto a las perspectivas para estas Navidades "vemos que la gente tiene ganas, pero son 40 días esto es al final no al principio". Otros esperan que "venga mucha gente en el puente, que es cuando hay mucho", cuenta otro vendedor.
Respecto a la nueva distribución de las casetas hay diversidad de opiniones. Son varios los vendedores que no encuentran positiva esta nueva colocación, "a mi me gustaba más antes", explican, "con esta plaza tan grande, tener que estar unos mirando para un lado y otros para otro, hace que haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda". Otros por el contrario "particularmente me parece que está genial".
Como novedad, la Plaza Mayor cuenta con un espacio dedicado a la realización de talleres bajo el lema 'Navidad en Familia'. Se trata de cinco actividades que se podrán realizar con inscripción previa y el cost de dos euros en la caseta informativa. Los interesados podrán realizar mándalas navideñas, diseñar adornos navideños con boli 3D, aprender técnicas de vidrio esmaltado, realizar creaciones con fieltro o trabajos de grabado y estampación.
Las procesiones se cambiaron por actos sencillos a causa de la amenaza de lluvia
A pesar de la suspensión de la Procesión del Entierro de Cristo, centenares de fieles se congregaron para realizar un rezo comunitario
El arquitecto Fernando Bonrostro fue el encargado de hacer el ofrecimiento con palabras que recordaron los dolores del mundo