Han leído el manifiesto 'Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad'
Más de 60 jinetes se reúnen en la III Copa de Doma Vaquera de Pedrajas
Los concursantes participarán en las diferentes pruebas que se van a celebrar durante el fin de semana en la localidad vallisoletana
El diputado de Familia e Igualdad, Acción Social y Centros Asistenciales y alcalde de Pedrajas, y Carlos Redondo en representación de la Federación Hípica de Castilla y León, han presentado esta mañana la III Copa de Doma Vaquera que acoge Pedrajas de San Esteban los días 7 y 8 de octubre.
La localidad vallisoletana será escenario de la Copa Diputación de Valladolid y Final de la Liga Intercomunidades-CVT 2023, con la participación de los mejores jinetes y amazonas de Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Región de Murcia y, la anfitriona, Castilla y León.
La entidad organizativa, la Asociación Flamenca Lerele, tiene prevista la participación de entre sesenta y noventa binomios, número que asegura una competición espectacular que retendrá la atención de aficionados y público en general.
En el programa de pruebas se inicia el sábado 7 de octubre, día en que se correrán las pruebas de Alevines, Infantiles, Juveniles y Jóvenes Jinetes. A esto se suman las de Caballos Jóvenes (4, 5 y 6 años) y la Intermedia. El domingo 8 de octubre se disputa el espectacular Gran Premio de la categoría de Domados.
LA DOMA VAQUERA
La Doma Vaquera consiste en realizar en sucesión, y dentro de un cuadrilongo de 60 x 20 metros, una serie de ejercicios tomados de los que se ejecutan en el campo para trabajar con el ganado vacuno.
Los participantes serán llamados a pista según el orden de salida. El jurado analiza todos los aspectos del recorrido, comenzando por la vestimenta y el equipo del caballo, que se realiza mientras el jinete da una vuelta al paso por el exterior de la pista. Una vez realizado el saludo, al iniciar el primer movimiento empezará a contar el tiempo de actuación.
El jinete o amazona ha de realizar en la pista una tabla de movimientos ('Hoja de ejercicios'), que debe para ser puntuados. El orden y lugar de los movimientos en la pista es de libre elección. Todos los movimientos que deben ser calificados por los Jueces están numerados en las Hojas de ejercicios. Se puntuará de 0 a 10 por cada Juez. Será ganador el participante que obtenga el porcentaje más alto.
BIENESTAR DEL CABALLO
La Federación Ecuestre Internacional (FEI), exige a todos los involucrados en el deporte ecuestre adherirse a su código de conducta, a reconocer y aceptar que en todo momento el bienestar del caballo debe ser primordial y nunca debe estar subordinado a influencias competitivas o comerciales.
En todo momento, durante la preparación y entrenamiento de los caballos, su bienestar es prioritario.
El espacio se llamará 'Jardín de los Ángeles' y es fruto de una moción presentada por el Equipo de Gobierno en el pleno del mes de abril
En la provincia de Valladolid se mantienen activos en la actualidad 782 casos
Durante el acto se ha rendido homenaje a las cinco empresas que fueron las primeras en inscribirse en la marca territorio en cada uno de los sectores