Este evento literario, que empezó el 2 y finalizará el 11 de junio en la Plaza Mayor, cuenta con una gran diversidad de géneros
Un viaje virtual con homenaje incluido a las víctimas del coronavirus en Valladolid
Los diseñadores de Apolo Studio Creativo han creado un Museo Virtual para apoyar a los familiares de las mismas y agradecer la labor de los colectivos implicados
"Gracias a todos por tanto". Con esta emotiva frase, elegida como eslogan, los diseñadores Omar y John, de Apolo Studio Creativo, han proyectado un Museo Virtual con el que rinden un homenaje a las víctimas del Covid-19 con un guiño "a todos los colectivos porque la sociedad ha estado ahí", tal y como asegura la responsable de comunicación de la empresa, Margarita Santamaría, en declaraciones a TRIBUNA. "Los diseñadores acabaron la carrera de Diseño en plena pandemia y, prácticamente, se les paró el tiempo. Ahora, quieren recordar cómo fue ese proceso porque perdieron la oportunidad de disfrutar de diferentes eventos por la situación epidemiológica. No podemos olvidar el alto precio que ha pagado la sociedad por culpa del Covid", apunta.
Ante la importancia de recoger los "momentos más difíciles y la colaboración de los que estuvieron en primera línea", los autores no pretenden que sea un homenaje en exclusiva para la ciudad de Valladolid, sino un "tributo conmovedor" a nivel nacional con diferentes salas que ya han tenido el placer de contar con la presencia virtual del alcalde, Jesús Julio Carnero. Se trata de una visita que "refleja" el "compromiso de honrar a quienes perdieron la vida durante la pandemia y reconocer la valiente labor" de los médicos, sanitarios, voluntarios y empleados de diversas índoles.
La memoria, dignidad, sensación, apoyo, agradecimiento a los colectivos implicados, conciencia, prevención, innovación y la accesibilidad son los elementos que están presentes en un Museo que lleva consigo nueve secciones ordenadas cronológicamente. Es decir, desde "la alerta mundial" por los primeros casos diagnosticados por Covid hasta la vacunación. Sin embargo, la parte que destaca por encima del resto es la Sala del Recuerdo, ya que su interior acoge "una hermosa escultura" que captura "la esencia de un momento de consuelo y solidaridad".
Se trata de una obra, realizada por el escultor vallisoletano Óscar Sánchez, que "representa a un sanitario y un familiar, unidos en un abrazo de apoyo y compasión". "El sanitario se encuentra allí, como símbolo de todos los profesionales de la salud que enfrentaron la pandemia con valentía y dedicación incansable. Con ternura, seca una lágrima del familiar arrodillado, quien deposita un ramo de flores en el suelo, rindiendo tributo a un ser querido que ha partido. Esta escultura es un testimonio visual del inmenso dolor que la pandemia ha dejado en nuestras vidas y la forma en que los sanitarios se mantuvieron firmes, brindando consuelo y apoyo a las familias afectadas", explican.
Además, el proyecto, llevado a cabo en "un mes y medio", se puede ver "en cualquier dispositivo" ya sea "con o sin gafas de realidad virtual". De hecho, de manera intuitiva puedes recorrer la sala a través del siguiente enlace en el que podrás disfrutar del homenaje completo de Omar y John, dos diseñadores que ya tienen en mente lanzar su próximo proyecto con las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo como protagonistas.
Por último, dan la oportunidad de poder meterse a través del QR adjunto.
SECCIONES DEL MUSEO:
1. ALERTA MUNDIAL CORONAVIRUS.
2. MIEDO AL DESABASTECIMIENTO.
3. CONFINAMIENTO.
4. YA ESTÁ AQUÍ.
5. COOPERACIÓN.
6. VÍCTIMAS.
7. DESOLACIÓN SANITARIOS.
8. HOMENAJES Y AGRADECIMIENTOS.
9. VACUNACIÓN.
10. SALA DEL RECUERDO (ESCULTURA INCLUIDA).
El director comercial de Binter, Miguel Ángel Suárez, detalla las ventajas que tiene viajar con una compañía que apuesta, en un momento delicado, por el aeropuerto de Villanubla
El próximo domingo 27 de abril en Traspinedo tendrá lugar un acto en memoria de la vecina del pueblo Esther López
Miles de personas disfrutaron de una jornada de música en el parking del Estadio José Zorrilla
El alcalde ha recibido en la Plaza Mayor a más de 100 motocicletas y 140 aficionados llegados de toda España