La propuesta de Sánchez es poner en marcha un evento cultural de carácter público y en el que el cómic y sus autores sean los protagonistas
Lola Flores y el Patio Herreriano, Premios 'Velo' del Certamen Internacional de Danza Contemporánea
Los galardones se entregarán el próximo 3 de junio, durante la Gala del CDC Valladolid, en la Sala Concha Velasco del LAVA
El próximo 3 de junio el Museo Patio Herreriano, la artista Lola Flores y la académica Carmen Jiménez Morte recibirán los Premios 'VELO' otorgados por el Certamen Internacional de Danza Contemporánea de Valladolid (CDC). Esta sexta edición del evento, cuya temática es la Pintura, contará con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid a través de la Concejalía de Cultura y Turismo. La ceremonia de entrega de estos reconocimientos tendrá lugar durante la Gala de Coreógrafxs en la sala Concha Velasco del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA).
"Cada año el certamen otorga unos premios denominados 'VELO' a través de los cuales, desde el equipo de producción del evento, tratamos de poner sobre la escena el trabajo incansable de personalidades y/o instituciones en favor del fomento del arte, la cultura y la danza, especialmente", explica la directora artística del CDC Valladolid, Lola Eiffel.
Estos premios cuentan con tres categorías. La primera de ella es el Velo de Honor, que en esta ocasión ha recaído en la vicepresidenta tercera de la Academia de las Artes Escénicas de España, Carmen Jiménez Morte, por la "gran admiración hacia su persona; por la gran labor que ha realizado, realiza, y que con seguridad seguirá realizando por nuestra preciosa disciplina: la danza, además de por su incansable trabajo de investigación y su implicación en la formación; uno de los pilares de nuestro CDC Valladolid".
"Recibir este premio de honor ha sido una sorpresa, y me alegra por el reconocimiento y visibilidad que se otorga a la labor docente y a la investigación de la danza, dos actividades casi invisibles para la sociedad, pero fundamentales para la profesión. Es para mí un honor y un placer aceptar el premio Velo de Honor 2023", ha afirmado al conocer su reconocimiento.
Para el Velo Danza-Pintura se ha querido premiar a título póstumo a la artista Lola Flores. "Pintaba, bailaba, recitaba, cantaba, y se reía de la vida y nos ha dejado tantas enseñanzas que quizá la pintura ha sido nuestra excusa en esta edición; pero por su destacado papel dentro de la historia de la danza y el baile en España, podíamos habérselo dado en cualquiera de las otras ediciones".
En esta ocasión, ha sido su hija Rosario Flores quien ha querido manifestar su alegría ante la noticia. "Quiero dar las gracias al CDC y a Lola Eiffel por este premio póstumo a mi madre. Ha sido una bella sorpresa que se le otorgue este Velo Pintura Danza 2023. La pintura fue una pasión artística más en su currículum. Ella estaría feliz de poder recibir este premio". Asimismo, ha querido dar las gracias al Certamen "por seguir teniéndola en vuestros corazones" y lamentan no poder estar en la Gala ya que se encuentran de gira en Latinoamérica, "aunque el día 3 estaremos presentes de alguna manera".
Por último, y bajo el objetivo de mostrar el agradecimiento al papel indispensable de los apoyos y alianzas, el certamen otorga el Velo Patrocinio 2023. Para esta sexta edición se ha querido reconocer al Museo Patio Herreriano y a su director, Javier Hontoria, "por su apoyo y visión a la hora de fusionar disciplinas, por dar visibilidad a la danza en espacios no convencionales, y por promover la cultura de nuestra ciudad dándole no solo la visibilidad en la región, sino a nivel nacional e internacional".
El LAVA acogerá tres recitales, una trasnoche flamenca con el cantaor Raúl Montesinos y una gala flamenca con la cantaora Mara Rey y la bailaora Águeda Saavedra
Más de 20 figuras procedentes de ámbitos como el cine, la sociología, la economía y la justicia abordarán el concepto de avaricia desde una mirada transversal
"Es un espectáculo aéreo y visual donde un grupo de figuras en el cielo se transforman para crear una danza con el hilo conductor de Vivaldi"
Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido
La Junta habilitará un modelo simplificado para que se gestionen a la vez esta ayuda agroambiental y la solicitud del pago de la anualidad de la PAC