El Ayuntamiento invertirá 1,2 millones en la nueva intersección del Polígono El Berrocal

La actuación mejorará la seguridad vial y el acceso a la zona industrial y servirá en el futuro para mejorar la conexión con el barrio de La Overuela

imagen
El Ayuntamiento invertirá 1,2 millones en la nueva intersección del Polígono El Berrocal
Aitana Sánchez Hernández
Aitana Sánchez Hernández
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la licitación por 1,25 millones de euros de los trabajos de construcción que permitirían "trazar" el futuro vial de entrada al barrio de la Overuela. Para ello, se propone una glorieta "muy potente" en la antigua N-620, con un plazo de ejecución de ocho meses. Urbanismo ya está estudiando un enlace por encima del Canal de Castilla debido a que la conexión actual es "decente", tanto por el estado del pavimento como por la seguridad.

Se llevará a cabo el mantenimiento del tráfico rodado mientras se ejecuta la obra, con al menos un carril de circulación para cada sentido. El polígono tiene su acceso desde la antigua N-620, contando con un "peligroso" giro a la izquierda desde el carril izquierdo con dirección a Burgos. Para mejorar la seguridad vial, se contrató la redacción de este proyecto, licitado el pasado miércoles.

Se construirá un nuevo acceso al Camino de Espino Redondo, con doble sentido de circulación y doble carril por sentido. Esto implicará dos giros a la izquierda en ambos sentidos. Los terrenos correspondientes a la antigua carretera, ubicados entre las actuales calzadas y el Canal de Castilla, serán utilizados para la construcción del acceso.

Se construirá una rotonda elíptica de dos carriles cerrados, orientada hacia el trayecto Valladolid-Burgos, para repartir de manera segura los diferentes itinerarios. Los radios de giro serán los suficientemente amplios como para que vehículos como tráilers puedan girar en cada carril sin interferir con el resto del tráfico. Además, se delimitarán espacios y zonas de seguridad para que los giros se realicen sin problemas.

Se aprovechará la infraestructura existente para construir la nueva rotonda, ya que los carriles tendrán las mismas dimensiones que los actuales. La parte central de la rotonda se cerrará y elevará con respecto al pavimento para que visualmente se pueda ver el templado de tráfico que la señalización vertical y horizontal tienen encomendado.

Finalmente, las entradas al polígono industrial y el Camino del Espino Redondo se unifican, dejando el tráfico principal circulando por las nuevas calzadas definidas para el tronco principal de la antigua N-620.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App