Puente saca pecho por los datos que indican que Valladolid avanza hacia un modelo de movilidad sostenible

El alcalde ha expuesto cifras como el de Auvasa o BIKI, que registran mejoras al respecto en los últimos años

imagen
Puente saca pecho por los datos que indican que Valladolid avanza hacia un modelo de movilidad sostenible
Foto: PSOE Valladolid.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El PSOE de Valladolid ha querido este martes, con el candidato a la Alcaldía y alcalde, Óscar Puente, a la cabeza, escenificar los datos que indican que la capital avanza hacia un modelo de movilidad más sostenible. Estos indicadores reflejan que Auvasa ha recuperado las cifras de viajes diarios de 2019 y que BIKI marca valores récord, con 1.500 usos diarios.

De hecho, no solo han sido esos los datos que ha expuesto, sino también el crecimiento del uso habitual de la bicicleta con el 60 por ciento de mejora y la reducción, a su vez, del uso del vehículo privado. Para la formación socialista, "la ciudadanía está abandonando" lo citado gracias a las inversiones realizadas para mejorar la experiencia del uso de la bicileta y la irrupción 'récord' de BIKI, un servicio que, en apenas tres meses, ha superado los 120.000 desplazamientos.

Estas cifras, por esa mejora diaria mencionada, provocan que favorablemente repercuta en la salud de las personas (menos accidentes, más vida activa...) y en el medio ambiente urbano (menos ruido, mejor calidad del aire, mejor reparto del espacio público...).

6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/24/2023 - 1:48:53 PM
Me encanta biki, lo uso a diario. Menos coches y más calles peatonales hacen más humanas las ciudades. Y los quejicas picados de los comentarios: me alegro saber que mi felicidad os **de..
0
usuario anonimo 5/23/2023 - 8:50:01 PM
Te las habrá hecho Tezanos y el Cis esas cifras.. Por que vas a dejar una ruina.... Como todo lo que gestiona el p$oe
0
usuario anonimo 5/23/2023 - 7:35:08 PM
No con mis impuestos. El que quiera bici que se la compre.
0
usuario anonimo 5/23/2023 - 4:53:03 PM
hacia la ruina y la miseria... qué despilfarro económico!!!!!
0
usuario anonimo 5/23/2023 - 4:06:49 PM
Este señor, repite siempre la misma mentira a ver si se convierte en verdad. Números alcaldillo, números. Suponiendo que tus 1.500 usos diarios del timo ese de las bicis sea real, eso supone el 0,5% de los ciudadanos de Valladolid utilizando esa "tomadura de pelo" que llamas biki. Si eso te parecen números abrumadores, vuelve al cole, que lo de las matemáticas no es lo tuyo. Si con el 0,5% de los ciudadanos usando las bicis de auvasa "provocan que repercuta favorablemente en la salud de las personas y el medio ambiente" es que ni siquiera tienes criterio de lo que es la salud. Tomarnos por tontos no quiere decir que lo seamos. Ahora, decir estas sandeces, refleja tu carácter, tus conocimientos, tu ética... y tus ganas de volver a vivir del dinero de los vallisoletanos. Tipejo trolero.
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App