Primeras elecciones en las que ya no habrá 'voto rogado', por lo que se prevé que los votos por correo superen el millón
Arranca la campaña más incierta que decidirá el futuro de la Alcaldía de Valladolid
Los sondeos electorales prevén un empate entre el PP y el PSOE que necesitarán gobernar en coalición
Se acabó la precampaña. Empieza el tiempo del descuento. Valladolid comienza este viernes, 12 de mayo, su campaña electoral hacia las urnas que culminará con las elecciones municipales del próximo domingo, 28 de mayo, donde la ciudadanía elegirá al próximo alcalde de la capital vallisoletana.
Los partidos políticos abren sus campañas esta media noche con un acto inaugural y una pega de carteles que supondrá la antesala de los eventos y discursos que protagonizaran las próximas semanas.
Un total de 17 candidaturas optan al Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid y serán disputadas por Partido Popular, PSOE, Ciudadanos, Toma la Palabra y Vox, que hasta ahora contaban con representación en el pleno municipal. Pero a estas se suman otras doce que, hasta ahora, no forman parte de la Corporación, como son Falange Española, Contigo Avanzamos, PACMA, Unidad Castellana, Por un Mundo más Justo, Fuerza Cívica, Partido Castellano, Partido Comunista, Escaños en Blanco, Ahora decide, Tercera Edad en Acción y España Vaciada.
El actual primer edil de la ciudad, Óscar Puente, repite como candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y aspira a un tercer mandato, presumiendo de que sus esfuerzos han dado sus frutos y Valladolid es ahora una referencia en modernidad. El socialista considera que su programa electoral es fruto de "muchos meses de trabajo" y señala que se proyecta necesariamente hacia atrás, pero también hacia el futuro a partir de un modelo de ciudad "compacta".
El candidato del Partido Popular (PP) a la Alcaldía de Valladolid, Jesús Julio Carnero, está decidido a ganar las elecciones, a pesar de los bandazos del partido para escoger candidato que tuvieron a la ciudadanía pendiente durante semanas. La lista de Carnero, apoyada por Alfonso Fernández Mañueco y Conrado Íscar, "representa de forma fiel a la sociedad vallisoletana, aunando personas con experiencia en el mundo municipal, pero también perfiles profesionales de diversos sectores que aportan una nueva perspectiva a una lista heterogénea y novedosa".
El resto de partidos también procederán en la noche del jueves y la madrugada del viernes a la pegada de carteles, entre los que destacan Valladolid Toma la Palabra, Vox, Ciudadanos y Contigo Avanzamos, que probablemente sean necesarios para los dos grupos políticos mayoritarios para formar sus gobiernos con coaliciones.
Con la actual concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento, María Sánchez, se pone al frente de VTLP; mientras que el histórico del PSOE, Cecilio Vadillo, cambia de bando y presidirá la candidatura del nuevo partido Contigo Avanzamos. Ciudadanos lo deja en manos de Pablo Vicente y Vox se arriesga con una cara nueva como es Irene Carvajal.
Encuestas
Los sondeos electorales prevén, por lo general, un empate a entre 10 y 11 concejales entre las candidaturas del PP y el PSOE en Valladolid, mientras que el resto de representantes serían para Valladolid Toma la Palabra (3-4 concejales) y Vox (3 concejales).
Las encuestas a los ciudadanos de Valladolid plantean un igualado escenario, con el PP ganando "por la mínima" en votos pero con un escenario más favorable a formar gobierno para el PSOE, ya que estaría decantado por el mejor resultado para VTLP, actual socio de gobierno con el PSOE, respecto al obtenido por Vox.
El presidente y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, será arropado por el alcalde socialista en el único acto que tendrá lugar en Castilla y León
Tribuna Valladolid sale a la calle para preguntar a los ciudadanos si saben quienes son los principales cabezas de partido de Valladolid
La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Ávila defiende las propuestas de su formación en materia turística
Mario Parrado, Cristian Moras, Aitor Barragán y Roberto Vidal disputarán este domingo la final con el objetivo de convertirse en el nuevo campeón
El presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa insiste en su idea de variar, si las cofradías dan el visto bueno, las procesiones programadas, especialmente, del Jueves Santo
TRIBUNA comparte una galería de fotos destacando los momentos más importantes que se han vivido en la Catedral de la capital
El obispo vallisoletano puso en valor "la riqueza de las cofradías", que están empeñadas, durante todo el año, a prestar "su esfuerzo y servicio"