Saldrá a las 7:20 de la parada ubicada junto al puente de Simancas, facilitando la movilidad de trabajadores y estudiantes a la ciudad de Valladolid
Simancas exige al Gobierno que se una a su labor para mejorar el Archivo
El senador y alcalde del municipio vallisoletano ha solicitado al ministro de Cultura su ayuda para solucionar los problemas de las instalaciones
El alcalde del municipio vallisoletano de Simancas, Alberto Plaza, ha preguntado al Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, por las actuaciones que tiene previstas el Gobierno para que el Archivo General se convierta en un "verdadero" centro cultural. La pregunta se ha llevado a cabo durante la sesión plenaria en el Senado que ha tenido lugar en la tarde de este martes, 9 de mayo.
Por su parte, el Ministro ha respondido que en el presupuesto este año exige "una partida de 75.000 euros" para dedicarle a las posibles mejoras del edificio contiguo. Según la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985, y tal y como ha alegado Plaza, los fines de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas son "conservar, ordenar y difundir el amplio y rico patrimonio documental". El también senador vallisoletano asegura que en el caso de su localidad "se trata del archivo más importante y homogéneo para el estudio de la Época Moderna".
El Archivo General de Simancas, que depende directamente del Ministerio de Cultura, fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en el año 2017 por la Unesco y es el primer y más antiguo archivo oficial de la Corona de Castilla. Como también es conocido, el edificio fue construido como archivo según las trazas del arquitecto real Juan de Herrera a mediados del Siglo XVI convirtiéndolo en el primer edificio pensado y ejecutado en Europa expresamente para guarda de papeles, como se aprecia tanto en sus características arquitectónicas externas como internas.
En 2008, se terminaron unas importantes obras de remodelación y ampliación con un edificio anexo cuya finalidad es dedicarlo a actividades de difusión cultural de amplio espectro (sala de exposiciones, aulas de formación y un pequeño auditorio). El 11 de noviembre de 2015 se firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio y el Ayuntamiento de Simancas para la realización de actividades culturales tales como visitas guiadas, exposiciones y conciertos.
"Sin duda el reconocimiento de este importante centro histórico existe. Sin embargo, este reconocimiento no se corresponde con la faceta de espacio o centro cultural en todas sus dimensiones posibles", ha criticado Plaza bajo la atenta mirada de periodistas y compañeros políticos este martes.
El primer edil de la localidad donde está situado el archivo ha presumido de las características del centro histórico: "Contamos con un magnífico centro de documentación que acoge a cientos de investigadores a lo largo de cada año, y con unos buenos gestores del mismo. Sin embargo, la promoción de la actividad cultural y turística hasta ahora tan sólo se ha llevado a cabo por el Ayuntamiento y esto cuando las distintas dependencias no estaban cerradas pendientes de obras de mantenimiento o mejoras".
Además, ha querido denunciar que el Castillo no cuenta con iluminación ornamental acorde a la importancia que el monumento tiene, y ha ejemplarizado la situación explicando que, actualmente, la sala de exposiciones "se está usando como almacén de muebles y documentación".
Iceta ha adelantado que en su programa para el próximo año 2024, "se dedicará más de un millón y medio de euros para mejorar esas deficiencias". Por su parte, el alcalde ha exclamado que tienen "interés es que las salas de exposiciones, los jardines, el auditorio y las salas de lectura y formación tengan vida; nuestro interés radica en abrir al público los espacios culturales y divulgativos que el propio castillo contiene. Siempre buscando una convivencia sin distorsiones entre el trabajo de los investigadores, la seguridad de la custodia de los legajos y documentos y las visitas culturales o turísticas".
Y ha finalizado su intervención tendiéndole la mano al Ministro en busca de "una la colaboración real", con el objetivo de dar vida cultural y turística a "nuestro Archivo, al Archivo de todos". El ministro ha accedido a ese pacto y ha confesado que espera que esta próxima inversión "sea la definitiva".
La Junta de Gobierno extraordinaria adjudica el contrato a la la empresa Gecocsa
El conocido 'banco malo' dispone de 672 unidades en total en la provincia superando al respecto a León y a Salamanca
El Club crece hacia la categoría regional, con jugadoras sub19 para seguir potenciando la formación de las futbolistas
Los siete pasos de la procesión de la Soledad pudieron desfilar por las calles riosecanas en una procesión única
La localidad vallisoletana acoge, el próximo 23 de abril, un homenaje a la literatura regional, la creatividad y la tradición
La procesión del Mandato esquiva a la lluvia y se resarce de la suspensión del pasado año
El crucificado gótico del Amparo y la Virgen Dolorosa se encuentran en la Plaza Mayor en otra procesión que respeta la lluvia