El alcalde, Roberto Migallón, se mostró "orgulloso" de la gran afluencia y entrega de sus vecinos
Cerca de 3.000 personas vibran en Rioseco con los sones de Triana
La banda de las Tres Caídas protagoniza en la plaza de toros riosecana su único concierto en Castilla y León
Cerca de 3.000 personas vibraron con los acordes semansanteros de la trianera banda de cornetas y tambores de Tres Caídas de Triana, llegada desde Sevilla, y que protagonizó su único concierto en Castilla y León.
En una primaveral tarde, la centenaria plaza de toros de Medina de Rioseco cambió los pasodobles por las marchas de Semana Santa con la presencia de más de un centenar de músicos de una de las mejores bandas del país.
El periodista sevillano Víctor García Rayo, especializado precisamente en información taurina y de Semana Santa, fue el encargado de presentar el concierto. "Ya está aquí Triana", dijo, ante los aplausos de un público entregado, que tuvo que esperar casi media hora de retraso, ante las largas colas que se formaron a la entrada del coso.
El periodista sevillano, una de las voces más reconocidas a orillas del Guadalquivir, aseguró que la banda "ya tenía ganas de recalar en Rioseco", tan solo una semana después de haber vivido "una Semana Santa hermosa, pero dura, y tras los mucho kilómetros en autobús".
Abrió repertorio con 'Silencio blanco', compuesta por su director Julio Vera, donde fueron aclamados los solos de trompeta. 'A esta es' y 'La Fe' completaron un primer bloque musical que hizo las delicias de las casi 3.000 personas llegadas de muchos puntos de la geografía nacional.
El presentador tuvo un amable recuerdo a una figura que durante casi tres décadas unió Sevilla y Medina de Rioseco: la del cardenal Carlos Amigo. "La mayoría de estos músicos han compartido muchas vivencias con don Carlos y gracias a él sabemos del "carácter, bondad y forma de ser de los riosecanos". Precisamente a él dedicaron el segundo bloque de marchas compuesto por 'Caridad', 'Quinta estación' y 'La misericordia del Padre'.
Durante su intervención tuvieron un emotivo recuerdo a una joven música, Sheila Martínez Astorga de la banda riosecana del Cristo de la Clemencia fallecida hace unos años, a la que tocaron 'El compás del barrio'. Tampoco faltaron otras marchas tan trianeras como 'El hijo de Dios' y el cierre fue con 'La marcha real', que se unió a 'Pasión' para dejar un gran sabor de boca.
DESDE 1980
Fue en 1980 cuando un grupo de jóvenes de la Hermandad trianera participaron en la Madrugada sevillana acompañando a sus dos pasos titulares.
Desde entonces, no han dejado de crecer y su leyenda se ha ido acrecentando en la música cofradiera, con hitos tan relevantes como la participación en la Ópera Andaluza de Cornetas y Tambores Carmen, siendo su banda sonora durante más de 20 años a lo largo de los cinco continentes.
El concierto, organizado por Escenarios en Vivo, tuvo como epílogo una fiesta de música electrónica a cargo de Dj Diego Duende y con la presencia de foodtracks.
Incidió en la preciosa procesión del Viernes Santo de Villalón, marcada por la luz tenue, el silencio solemne y el frío propio de la incipiente primavera
De las previsiones de esta mañana a las de primera hora de la tarde, el nivel ha pasado de 2,62 metros a 2,83
El objetivo principal es rendir un homenaje a todos aquellos eventos que antes, y ahora, se organizan, en los cuales cada club aporta su experiencia