Lo han hecho en una nueva concentración que ha tenido lugar este domingo en la plaza mayor de este municipio vallisoletano
La procesión del Arrepentimiento 'recoge' las Lágrimas de San Pedro en un recorrido marcado por la reflexión
Antes de salir de Nuestra Señora de Porta Coeli se celebró una Catequesis Penitencial
La noche del Miércoles Santo ha dejado una de las imágenes más icónicas de la Semana Santa de Valladolid. El paso de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro quiso recrear, desde las 22:30 horas, la celebración de su procesión y, además, con los actos acordados en la iglesia del Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita, en la iglesia Conventual de Sta. Isabel de Hungría y en la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián.
Por esa razón y haciendo una llamada a la reflexión en torno al arrepentimiento y la conversión, las Cofradías de la Sagrada Pasión de Cristo, de la Orden Franciscana Seglar y de El Descendimiento y del Santo Cristo de la Buena Muerte recibieron las Lágrimas de San Pedro en sus respectivas sedes y por esa orden.
El recorrido, por lo tanto, siguió el mismo guion que otros años ya que empezó por las calles Teresa Gil, Regalado, Duque de la Victoria, Quiñones, Lonja, Plaza del Ochavo, Platerías, Guadamacileros, Plaza de los Arces, San Antonio de Padua, Plaza de San Miguel, Concepción, Expósitos, Plaza de la Trinidad (primer acto), Expósitos, Santo Domingo de Guzmán (segundo acto), San Agustín, Encarnación y San Ignacio (tercer acto).
Tras todo ello, regresó por las calles Concepción, Plaza de San Miguel, San Antonio de Padua, Plaza de los Arces, Leopoldo Cano, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, Bajada de la Libertad, Plaza Fuente Dorada y Teresa Gil hasta la iglesia Conventual de Ntra. Sra. de Porta-Coeli (MM. Calderonas) donde se dio por finalizada la procesión.
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional
Las intervenciones se realizaron gracias a la colaboración con la DGT y la ciudadanía