El alcalde Sarbelio Fernández presume de una ciudad que crece poblacionalmente cada año y que desde 2020 ha acogido la implantación de 90 nuevas empresas
Puente sitúa a Fernández Antolín en el séptimo puesto de la lista para el 28M
El alcalde de Valladolid y candidato del PSOE, mantiene a los concejales Ana Redondo y Pedro Herrero en el segundo y tercer puesto
El alcalde de Valladolid y candidato del PSOE a la reelección, Óscar Puente, mantiene al 'núcleo duro' de los concejales Ana Redondo y Pedro Herrero en los puestos segundo y tercero de la candidatura municipal para las elecciones del 28 de mayo. Además, ascienden al cuarto y quinto los también ediles Rafaela Romero y Luis Vélez, mientras sitúa en el séptimo, como independiente, a Martín José Fernández Antolín.
Así lo refleja la propuesta de candidatura abordada en la reunión de la Ejecutiva de la Agrupación del PSOE de la ciudad de Valladolid y que se presentará este miércoles para su votación en la asamblea extraordinaria, que comenzará a las 12.30 horas en las sede del PSOE en la capital y terminará a las 19 horas.
La candidatura incorpora también a Charo Chávez, que abandonó Sí se puede en 2019 y pasó a las filas socialistas, en la sexta posición, seguida por el exconcejal de Ciudadanos Martín José Fernández Antolín, que figura como independiente. En el octavo puesto aparece la joven abogada y trabajadora de la Fundación Secretariado Gitano Carmen Jiménez, y en el noveno, el secretario de Organización del PSOE de Valladolid, Francisco Ferreira, portavoz socialista en la Diputación.
El décimo puesto es para Ana Isabel Casado Ridruejo y el undécimo para el edil Juan Carlos Hernández Moreno. Le sigue en el número doce la concejala María Victoria Soto y en el trece, Alberto Palomino, que sustituyó al médico José Antonio Otero en la Concejalía de Seguridad y Salud Pública. El número catorce, que marca la mayoría absoluta, es para Celia García Asenjo, miembro de la Ejecutiva del PSOE de Valladolid y encargada de Transición Ecológica.
Antonio Otero vuelve a formar parte de la candidatura, pero en el puesto quince. La lista municipal, paritaria y que cierra Leandro Martín Puertas, guarda similitudes en los tres primeros nombres con la de 2019, si bien ascienden Rafaela Romero y Luis Vélez, mientras que bajan Charo Chávez y María Victoria Soto.
Óscar Puente logró sumar once concejales en las elecciones de 2019, por lo que gobierna en coalición con el grupo Valladolid Toma la Palabra, que cuenta con tres ediles. La oposición está formada por nueve representantes del Grupo Popular, dos de Ciudadanos, uno de Vox y otro no adscrito (Martín José Fernández Antolín).
El candidato del PP a la Alcaldía de Valladolid ha lanzado sus tres primeras medidas de "choque"
Ruiz Medrano no le da "ninguna importancia" a que tenga que declarar como testigo por haber sido presidente de la Diputación
La formación, aún sin cerrar su candidatura y sin cabeza de lista en Valladolid, abre un proceso de diálogo para configurar un programa integral de gobierno
El gerente de la Fundación Municipal de Deportes, que concede una entrevista a TRIBUNA, se jubilará tras 36 años en el cargo
Los empleados llevarán a los tribunales la decisión de la empresa de "suspender los contratos de la plantilla"
El evento, que tendrá lugar el 10 de mayo, celebra su 48ª edición con una campaña inspirada en los videojuegos