La talla de la Virgen del Sagrario ya ha llegado a Valladolid

La Cofradía de la Sagrada Cena le encargó la talla en junio de 2021 al escultor José Antonio Navarro Arteaga

imagen
La talla de la Virgen del Sagrario ya ha llegado a Valladolid
Sergio Borja Sobas
Sergio Borja Sobas
Lectura estimada: 2 min.

La Virgen del Sagrario, la nueva talla mariana encargada por la Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena, ya ha llegado a Valladolid. Con este motivo, la cofradía vallisoletana ha programado todo un fin de semana de actos. Este viernes se ha celebrado una vigilia de espera y ya, mañana, habrá una misa solemnse y posteriormente una procesión desde la catedral metropolitana.

La Cofradía de la Sagrada Cena encargó en junio de 2021 al escultor José Antonio Navarro Arteaga una talla para completar el patrimonio de esta hermandad penitencial. Se trata de un modelo iconográfico de la Virgen María que se presenta "en una representación monumental como sagrario primario y supremo de Cristo", tal y como informó la Cofradía, que ya hizo público un boceto de la imagen, inspirada en la corriente de renovación artística califica como modernismo o art Nouveau.

El viernes 10 de marzo, la cofradía programó una Vigilia Mariana de espera de la imagen en la iglesia de San Felipe Neri con un acompañamiento musical, que se celebró a las 21 horas. Al finalizar, se presentó la talla a los cofrades, en un acto privado. No será hasta la mañana de este sábado, cuando esa presentación sea oficial. Será el propio escultor José Antonio Navarro Arteaga quien explique el resultado de la talla, que quedará expuesta de 11 a 14 horas en el Oratorio de San Felipe Neri.

A las 18:00 horas, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, bendecirá la talla en una eucaristía solemne en la catedral. Tras la misa, la Virgen del Sagrario saldrá en procesión hasta la iglesia de San Pedro Apóstol, sede canónica de la Cofradía una hora más tarde, a las 19 horas. La Escuela de Música Mariano de las Heras amenizará musicalmente el desfile.

Los actos finalizarán el domingo 12 de marzo con una eucaristía de acción de Gracias en la iglesia de San Pedro Apóstol, que contará con un posterior concierto de la banda de cornetas y tambores de la cofradía, quien interpretara por primera vez la marcha de La Salve a Nuestra Señora del Sagrario. Ya por la tarde, de 17 a 20 horas se podrá venerar a la nueva talla.
El presidente de la Cofradía, Carlos Sanz Maderuelo, explica que como ya hicieran con el paso titular de la Sagrada Cena, "hemos apostado por incorporar una imagen de la santísima Virgen que aporte a la Semana Santa de Valladolid un concepto diferente y que sigue la línea artística de la cofradía".

Sanz Maderuelo da una pista de cómo es la talla mariana: "La Virgen se presenta monumental y con rostro sereno. Muestra su mano derecha extendida para dejar partir a su Hijo a su Pasión, pero sin olvidar que su presencia sigue viva en el sacramento de la Eucaristía instituido en la sagrada Cena. Con la mano izquierda, nos señala su vientre, donde todo empezó, donde el Hijo reposó durante nueve meses convirtiendo a María en el primer sagrario de la historia", antes de concluir diciendo que: "Nuestra Señora del Sagrario será la devoción nuestra, pero, sobre todo, la de generaciones venideras como lo son actualmente tanto Jesús de la Esperanza como Nuestro Señor en la sagrada Cena".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App