El análisis de las políticas vallisoletanas del 8M: "Queda mucho por hacer"

Las representantes de los cinco partidos políticos que imperan en Valladolid abren un debate sobre el feminismo a día de hoy

imagen
El análisis de las políticas vallisoletanas del 8M: "Queda mucho por hacer"
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La política vallisoletana encara la celebración del 8M, este miércoles, con la mirada puesta en las víctimas de Violencia de Género y disparidad de opiniones en algunas de las claves que sustentan el feminismo y la búsqueda de la igualdad de género en Valladolid.

La concejala de Cultura y Turismo del PSOE, Ana Redondo, afirma que "hay mucha desigualdad que no se ha corrigido" y explica que la celebración empezó "casi por casualidad" y que a lo largo de los años la reivindicación de igualdad salarial y de empleo sigue vigente. 

"El Ayuntamiento de Valladolid lucha por esa igualdad trabajando en ella de forma transversal", garantiza la 'socialista'. Existe una concejalía concreta que comparte competencias en educación, juventud e infancia: "Es la mejor manera de luchar contra estas discrimiaciones y la violencia contra las mujeres porque es en la infancia donde se generan las bases para conseguir una sociedad más justa".

La candidata a la Alcaldía por Valladolid Toma La Palabra, María Sánchez, pone el foco en el Gobierno de Castilla y León como responsables de algunos de los retrocesos en cuestiones de igualdad que se están dando: "La extrema derecha no cree, por ejemplo, en la terminología de Violencia de Género, y esa es una de las bases en las que hay que incidir para educar en las aulas y evitar que sigan creciendo las cifras de ataques machistas".

La actual concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid remarca la brecha salarial y denuncia que "algunos de los trabajos más precarios, siguen siendo desarrollados siempre por mujeres".

La concejal de Ciudadanos del Ayuntamiento Valladolid, Gema Gómez, explica que "ojalá" no se tuviese que ensalzar ese día como 'Día de la Mujer': "La realidad se impone y sigue siendo necesario. Es un momento de conmemoración pero, también, de poner a la mujer en el lugar que corresponde".

La también vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial insiste en que "la política, hace años, era un tema prioritario de hombres, ahora ya no, vamos dando pasos y logrando muchos objetivos". Afirma que espera "que se alcance la igualdad plena y no tengamos que seguir manifestándonos. Los mejores profesionales tienen que llegar lo más lejos posible, independientemente de ser hombres o mujeres".

La concejal por el Partido Popular del Ayuntamiento, Irene Núñez, declara que aquellos que creen en el objetivo de este día, "debemos perseguirlo todo el año, no solo hoy". La popular considera que desde su partido "siempre se han respaldado" las políticas en materia de igualdad de género y critica la situación actual de España: "Se supone que tenemos el Gobierno más feminista de la historia, sin embargo llegamos a un 8M con un feminismo más dividido que nunca".

La candidata a la Alcaldía de la ciudad por Vox, Irene Carvajal, ha declinado participar en el reportaje pero dejó clara su postura en una entrevista concedida a Tribuna Valladolid en el mes de enero: "Vox es un partido que sí defiende a las mujeres. Siempre ha manifestado su repulsa a cualquier tipo de violencia se ejerza donde se ejerza y contra quién se ejerza. Lo que nos deberíamos preguntar es si lo hace el Gobierno de la ultraizquierda porque con su ley del 'Sí es Sí' ya tenemos a 200 agresores sexuales de niñas y de mujeres en la calle (en el momento de la entrevista)".

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose garcia 3/9/2023 - 8:09:43 AM
Si. Queda mucho por hacer . Hacer leyes y normas que traten a la mujer de forma diferente y superior en nombre de la Igualdad. En España la ley trata a los hombres como la ley sudafricana trataba a los negros en el Apartheid. Pero a los blancos les parecía bien. No me extraña.
0
señor equis 3/8/2023 - 7:32:18 PM
Eso de que España es el único país del mundo que tiene legislación específica para casos en los que el agresor es hombre y la víctima mujer, es una mentira más de la extrema derecha que, para variar, ha salido de boca de alguien de Vox (que yo sepa, de Espinosa de los Monteros). Suecia o San Marino en Europa, así como varios países latinoamericanos incluyen legislación en este sentido, diferenciada de "violencia doméstica", porque reducir la violencia de género a violencia doméstica es de puto ignorante. Por otro lado, no creo que ninguna mujer en 2023 defienda que haya inventado el feminismo o la igualdad, eso solo está en el discurso de algunos que, ante la falta de argumentos, atacan a mujeres que son caras visibles. A cada una lo que le corresponde, y los ejemplos de mujeres mineras están muy bien, pero dudo que eso le dé derecho a nadie a desprestigiar a otras, que ni siquiera habían nacido, y que tampoco se ponen medalla alguna por lo que hacen o intenten hacer. La candidata de Vox, además de ignorante, es un poco mentirosa: a 2 de marzo de 2023, el CGPJ ha publicado que ha habido 74 excarcelaciones y no 200, pero si está en ese partido es porque mentir es la marca de la casa.
0
josé antúnez 3/8/2023 - 10:38:28 AM
Si la candidata de Vox no ha querido participar en un reportaje de mujeres, ¿por qué le dais voz sacándola en la foto y poniendo su nombre y opiniones? Entre las columnas y editoriales que publicáis y estos detallitos se os ve el pelo desde hace tiempo. Esta mujer será de las que piensan que ella no le debe nada al feminismo y tiene todo el derecho a creerlo, como los demás a creer que ella es una ignorante y los de Tribuna los siervos de un partido de ignorantes.
0
usuario anonimo 3/8/2023 - 10:21:45 AM
Cuando solo en España existe lo de violencia de genero eso nos deberia dar una pista de que algo no va bien. El el resto del mundo es familia intrafamiliar y se castiga igual la violencia del hombre a la mujer que la de la mujer al hombre. Asi que es normal que no se acepte ese termino.
0
usuario anonimo 3/8/2023 - 9:23:09 AM
Vamos a ver, Ione Belarra (1.987), Irene Montero (1.988) y Ángela Rodríguez (1.989), vosotras que NUNCA habéis dado un palo al agua, que no se os conoce oficio ni beneficio, y que no hacéis nada más que hablar de la igualdad de las mujeres, como si fuera algo que no hubiera existido hasta que llegasteis al poder, a la casta, para calentar vuestros sillones, saber que ya en la Cuenca Minera del Nalón y Caudal (Asturias) hubo una mujer, sí, mujer que allá en 1984 se presentó a la oposición de Hunosa, para Ayudantes Mineros junto a otras 18 (cuando vosotras tres ni habíais nacido), para bajar a un pozo minero a trabajar en un mundo de hombres duros como son los mineros, pero tuvo que luchar contra una Orden de 1.897 de la Organización Internacional de Trabajo, considerada “sagrada” en salud laboral, que prohíbe que mujeres y niños puedan trabajar en minas subterráneas. Esa mujer luchó durante 6 largos años, hasta que el Tribunal Constitucional le reconociesen su derecho a la plaza ganada en base al artículo 14 de la Constitución, que ganó en 1.992 con efectos retroactivos desde el 1 de mayo de 1.985. Y al final Concepción Rodríguez Valencia (1.958) y otras mujeres consiguieron ganar su igualdad con sus compañeros mineros y bajar a trabajar a una mina, “bendita sea la herramienta que pesa, pero alimenta” en “manos callosas, manos honrosas”. Esas mujeres fueron el germen en épocas muy duras y en un entorno todavía mucho más duro como es la mina, (junto a otras) quienes iniciaron la lucha por la igualdad de la mujer, no vosotras que no tenéis ni idea de lo que significa luchar por la igualdad y trabajar, con vuestros discursos sectarios, y de odio hacia el hombre. Vosotras tres (junto a otras) os creéis que habéis “inventado” la lucha por la igualdad (que se llevó a la práctica en la mina -y en otros oficios- antes de que nacierais) y ya estaba de forma efectiva cuando vosotras tres ibais en triciclo, y jugabais con la Nancy. Todo un homenaje a esas mujeres que lucharon por la igualdad laboral en la mina.
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App