Aurora Bullón Prieto ocupa una plaza de Policía Local en Alba de Tormes junto a siete hombres. En el Día Internacional de la Mujer recuerda su historia
El Ayuntamiento programa 92 actividades por el Día Internacional de la Mujer en Valladolid
El lema para el 8 de marzo será: 'Nuestros derechos son nuestro impulso: Que nadie nos limite. Somos los pilares necesarios de la sociedad'
El Ayuntamiento de Valladolid ha programado 92 actividades vinculadas al Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo, con el siguiente lema: 'Nuestros derechos son nuestro impulso: Que nadie nos limite. Somo los pilares necesarios de la sociedad'. Se trata de actividades organizadas por las concejalías de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, y de Cultura y Turismo, y Mediación Comunitaria, además de las asociaciones de mujeres que han querido sumarse a esta conmemoración.
El acto institucional tendrá lugar el 8 de marzo en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, y consistirá en la lectura del Manifiesto por parte de la presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa), Luisa María Capellán, con la presencia del alcalde Óscar Puente. Por la tarde, se iluminará la Casa Consistorial y la Cúpula del Milenio con el color morado para conmemorar la celebración del Día Internacional de la Mujer. Además, a las 20 horas, tendrá lugar una manifestación, organizada por la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, que iniciará su recorrido en la Plaza Fuente Dorada y finalizará en la Plaza Mayor.
Las actividades organizadas por la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, están dirigidas a todo tipo de público y se desarrollan en distintos espacios. Entre ellas se encuentran un gran número de actividades organizadas en el Centro Municipal de la Igualdad y en los dos Espacios Jóvenes de la ciudad.
Mabel Lozano dará una charla coloquio tras el visionado del documental 'Biografía del cadáver de una mujer' sobre pornografía, prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual, por el que ganó un Goya al mejor documental; la obra 'Las mujeres en Delibes', a cargo del Grupo de Teatro Viejos Deseos; el espectáculo de 'Las mil y una noches', del centro de danza Farah Diva y 'Pandereteras y panderetas', a cargo de Cris Zabaleja.
El programa también incluye actividades organizadas en las escuelas infantiles municipales Mafalda y Guille, Campanilla, La Cometa, Fantasía, Caballito Blanco, Platero, Principito y El Globo y en las bibliotecas municipales Francisco Pino, Adolfo Miaja de la Muela y Blas Pajarero, Parque Alameda, Rosa Chacel y Overuela.
Se han incluido actividades organizadas por la Coordinadora de Mujeres, Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid, Secretariado Gitano, Foro Feminista, Centro de Día Albor y Fundación Aldaba, en colaboración con la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad.
El programa de aprendizaje a lo largo de la vida también ha organizado actuaciones para conmemorar este día, en la zona Huerta del Rey-Parquesol, Zona Esgueva y Zona Huerta Este. Desde la Concejalía de Cultura y Turismo se organizan actuaciones en el Lava, el Museo de la Ciencia y en el Teatro Calderón.
La Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria también organiza actuaciones en los centros de personas mayores de Delicias, la Victoria, Zona Este, los centros de iniciativas ciudadanas Natividad Álvarez, y Conde Ansúrez y los consejos sociales de Huerta del Rey-Puente Colgante y la Victoria-Overuela.
Actividades organizadas por el Consisitorio de la capital abulense
Los Bomberos continúan preocupados porque las intervenciones que llevan a cabo para auxiliar a los ciudadanos que no cuentan con ayuda "cada día es más frecuente"
Múltiples talleres y la jornada de las 'in-visibles' marcarán la agenda del mes de marzo, mes en el que se celebra el Día de la Mujer
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional
Las intervenciones se realizaron gracias a la colaboración con la DGT y la ciudadanía