El personal de Sacyl ha atendido al joven y le ha trasladado en UVI móvil al Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Los hospitales vallisoletanos dedican febrero a los profesionales de la anestesia
Se celebran 12 sesiones entre ponencias y talleres prácticos, y el tema central de todas ellas es las situaciones de crisis en el campo de la anestesiología
Los hospitales de Valladolid han organizado unas jornadas formativas para los profesionales de la anestesiología, que se están celebrando a lo largo del mes de febrero; y, más concretamente, entre los días 1 y 24 de este mes. Esta iniciativa se desarrolla con un total de doce ponencias y talleres que están teniendo lugar en las instalaciones de los dos hospitales de la capital vallisoletana.
Según informó la Delegación Territorial de la Junta en un comunicado, el tema central de estas actividades es el manejo de los recursos en situaciones de crisis en el campo de la anestesiología. Y están organizadas de manera conjunta por el jefe del servicio de Anestesia del Hospital Universitario Río Hortega, César Aldecoa, y por el jefe del servicio de Anestesia del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, José Ignacio Gómez-Herreras.
Para lograr que la formación ofrecida sea lo más completa posible se ofrecen tanto sesiones teóricas como prácticas. Y todas ellas tienen al frente a expertos en este campo médico, procedentes de los dos hospitales organizadores y de otros centros regionales como el Hospital Universitario de Burgos.
Además, se cuenta también con profesionales de otras comunidades, por lo que los sanitarios que acuden a las jornadas pueden conocer cómo es el trabajo diario de los servicios de Anestesia de otros puntos de España, tales como el Hospital Ramón y Cajal y el Hospital Infanta Leonor de Madrid o el Hospital Santa María del Rosell de Cartagena, Murcia.
Entre los contenidos que se abordan en esta formación destacan temas como las listas de verificación quirúrgica, las nuevas tendencias en seguridad en anestesia, la vía clínica de Recuperación Intensificada en Cirugía del Adulto (RICA) o el uso de bloqueadores neuromusculares, entre otros. Todo ello completado con talleres de simulación de situaciones críticas en quirófano, para aplicar los conocimientos adquiridos a la actividad real de una cirugía.
Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril
Las procesiones se cambiaron por actos sencillos a causa de la amenaza de lluvia
A pesar de la suspensión de la Procesión del Entierro de Cristo, centenares de fieles se congregaron para realizar un rezo comunitario
El arquitecto Fernando Bonrostro fue el encargado de hacer el ofrecimiento con palabras que recordaron los dolores del mundo