La compañía sigue la estela de otras empresas tecnológicas como Amazon, Meta, Microsoft o Alphabet, la matriz de Google
Bruselas sube al 1,4% la previsión de crecimiento de España en 2023
También rebaja la previsión de la inflación española hasta el 4,4%, cuatro décimas por debajo del descenso augurado en noviembre para 2023
La Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 1,4% en 2023, cuatro décimas por encima del 1% que auguraba el pronóstico de otoño, mientras que la previsión de crecimiento repunta hasta el 2% para 2024.
En comparación con las previsiones de otoño, el crecimiento para 2022 fue superior en 1 punto porcentual, situándose en el 5,5%, lo que Bruselas achaca a un primer semestre más fuerte de lo previsto, en particular, en el segundo trimestre de 2022, así como a la desaceleración menos pronunciada del último trimestre.
Asimismo, reduce la previsión de la inflación española hasta el 4,4% para el presente ejercicio, cuatro décimas por debajo del descenso que Bruselas auguraban en noviembre para 2023, mientras que la cifra mantiene una previsión de reducción del 2,3% para 2024.
Esta cifra se sitúa, además, por debajo del pronóstico comunitario de inflación, que se prevé que descienda hasta el 6,4% en toda la Unión Europea para 2023 -frente a la anterior previsión del 7%-- y hasta el 2,8% en 2024, también dos décimas por debajo de las previsiones de noviembre.
Se espera que los efectos de la inflación se vean parcialmente aliviados por las medidas aplicadas por el Gobierno para mitigar el impacto de los elevados precios de la energía, entre las que el Ejecutivo comunitario destaca la prórroga de algunas medidas adoptadas en otoño de 2022, como los recortes del IVA para la electricidad y el gas, o el nuevo paquete presentado el pasado mes de diciembre, que incluye un bono de descuento adicional en las facturas de electricidad para los hogares vulnerables y una nueva reducción del IVA en un gran número de productos alimenticios.
A pesar de las excepcionales perturbaciones de la economía, la UE ha logrado evitar la contracción del cuarto trimestre de la que advertía en las previsiones de otoño, pues la tasa de crecimiento anual para 2022 fue del 3,5%, tanto en la UE como en la zona del euro.
Las previsiones señalan también que la inflación general descenderá del 9,2% en 2022 al 6,4% en 2023 y al 2,8% en 2024 en la UE y, en la zona del euro, se prevé una desaceleración del 8,4% en 2022 al 5,6% en 2023 y al 2,5% en 2024.
Este resultado se apoya en el aumento de los ingresos ordinarios y en la reducción de los gastos de administración
César Pontvianne ha destacado que se trata de un aumento del 40 por ciento con respecto al último plan estratégico 2020-2022
La situación es distinta entre entidades extranjeras o digitales, que sí se han lanzado ya a ofrecer depósitos con el objetivo de ganar clientes
Antes de la publicación de las posibles contramedidas de la UE, el euro se cambió por debajo de 1,08 dólares
El objetivo de este call center es optimizar la gestión de los pagos y mejorar la atención a empresas y proveedores
Elon Musk retoma la cima en el Top 10, impulsados por la tecnología, el lujo y la inversión estratégica
La campaña arranca el 2 de abril con novedades como el pago mediante Bizum, la devolución íntegra a mutualistas y nuevas reducciones para rentas bajas