No obstante, no ha habido avances en otros temas planteadas en la reunión entre Mañueco y Martínez, como los presupuestos de 2025
Virginia Barcones llama a "aunar esfuerzos" y "voluntades" en esta Navidad: "Tenemos mucho por hacer"
La delegada del Gobierno felicita las fiestas a los castellanos y leoneses en unos días para "renovar fuerzas" y disfrutar de familia y amigos
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, hizo hoy un llamamiento a todos los responsables públicos para "aunar esfuerzos" y "voluntades" con el fin de aprovechar la oportunidad que se presenta para la Comunidad con los fondos europeos Next Generation. "Tenemos mucho por hacer. Tenemos el mejor proyecto por delante que es Soria, que es Castilla y León", añadió.
Barcones, que asistió este día de Nochebuena a la Legua y Media de Bayubas de Abajo (Soria), felicitó la Navidad a los ciudadanos en unos días dedicados a "descansar", "renovar fuerzas" y a disfrutar de la familia, los seres queridos y los amigos. También, les deseó un buen 2023 cargado de "salud" y "felicidad".
En ese sentido, la delegada abogó por "saber aprovechar" entre todos la oportunidad que se abre con el Plan España Puede. "La mayor cantidad de fondos está aquí", dijo por lo que confió en que sean capaces de trabajar todos juntos, de sumar esfuerzos y sacar los mejor de sí mismos para lograr los proyectos que llevan años "soñando" y transformar Castilla y León, para que sea una tierra "llena de esperanza", "futuro" y "oportunidades", ya que consideró es el "mejor legado" que se puede dejar a las nuevas generaciones.
Virginia Barcones repasó este sábado unos unos años "complicados", primero por el COVID-19 y el "tremendo sufrimiento" que provocó y después por la invasión de Ucrania por Rusia, una guerra a las puertas de Europa que ha tenido consecuencias económicas y sociales, a lo que añadió un importante número de catástrofes naturales que también -recordó- han hecho "mucho daño" en la Comunidad.
Esto le sirvió a la delegada para poner en valor las medidas adoptadas por el Gobierno de España para "paliar" el "sufrimiento" ya que aseguró el Ejecutivo de Pedro Sánchez siempre ha tenido "claro" que no se podía "dejar a nadie atrás" y que tenía que ayudar a las clases medias y trabajadoras frente a "toda esta adversidad". Por el contrario, recordó que en la anterior crisis gestionada por el PP los recursos fueron para los bancos y las grandes empresas.
Además, destacó que en 2022 se ha comenzado a desplegar todo su potencial el Plan España Puede, que en seis años va a lograr los mismos fondos provenientes de Europa que en los 34 anteriores. Por ello, aseguró que están en el Gobierno "muy centrados" en aprovechar las oportunidades y esa cantidad "ingente" de recursos para que lleguen a los territorios. Esa perspectiva, dijo, es la que van a seguir el próximo año.
Por otra parte, el PSOE renuncia a los cambios en la Mesa de las Cortes después de que el PP anunciara que presentaría candidatos a las vacantes
Acude, junto a sor Berit, a declarar en el Juzgado de Briviesca acusada de estafa indebida por vender 1,7 kilos de oro por 130.000 euros
El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica