El joven asegura que "no es fácil" dedicarse a la industria desde Valladolid y confiesa estar buscando su hueco como Assitant o Junior Producer
Valladolid pierde 1.386 habitantes este año, un 0,3% menos que en 2021
La capital vallisoletana reduce también un total de un 0.8% su censo
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado miércoles el Real Decreto por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del padrón municipal a 1 de enero de 2022, fecha en la que la provincia de Valladolid contaba con 517.975 habitantes con respecto al dato del año anterior.
Esta cifra supone 1.386 habitantes menos censados en la provincia vallisoletana, es decir, un 0,3 por ciento menos que en 2021.
La capital, a su vez, también desciende su censo un 0.8%, en relación con 2021. La ciudad de Valladolid contaba a principios de este año con 295.369 habitantes, 2.406 menos.
Castilla y León, por su parte, contaba con 2.372.640, lo que supone la pérdida de 10.499 habitantes con respecto al pasado. Según recoge el BOE, la cifra de población de las distintas provincias suma un total de 2.372.640 a fecha 1 de enero de 2022.
Hace un año el BOE publicó unas cifras oficiales, a 1 de enero de 2021, en las que la población de la comunidad se situaba en 2.383.139, con lo que Castilla y León ha perdido 10.499 habitantes en un año, un 0,44 por ciento de su población.
Según se informó en el Consejo de Ministros celebrado el pasado martes, se trata de la mayor caída entre las comunidades autónomas en cuanto a cifras totales y la tercera más acusada en porcentaje, solo por detrás Asturias (-0,7 por ciento) y Extremadura (-0,5 por ciento).
Por provincias, se certifica una cifra de 158.140 habitantes en Ávila (281 habitantes menos que en 2021 y un 0,2 por ciento menos); 355.045 en Burgos (1.010 menos y una caída del 0,3 por ciento); 448.179 en León (3.527 menos y -0,8 por ciento); 158.008 en Palencia (1.115 menos y -0,7 por ciento); 325.898 en Salamanca (1.440 menos y -0,4 por ciento); 153.803 en Segovia, única provincia que gana población, con 140 habitantes más y un 0,1 por ciento de ganancia.
En el caso de Soria, se queda con 88.377 habitantes (370 menos y una caída del 0,4 por ciento); Valladolid, con 517.975 (1.386 menos y un -0,3 por ciento); y Zamora, con 167.215 (1.510 menos y la mayor pérdida de población de la comunidad, un -0,9 por ciento).
En cuanto a las capitales, todas ellas perdieron población a lo largo de 2021. El BOE publica una cifra de 57.730 habitantes en la ciudad de Ávila (219 habitantes menos que un años antes y una pérdida del 0,4 por ciento); 173.483 en Burgos (568 menos y -0,3 por ciento); 120.951 (1.100 menos y -0,9 por ciento); 76.302 en Palencia (788 menos y -1 por ciento); Salamanca, 142.412 (857 menos y -0,6 por ciento); Segovia, 50.802 (456 menos y -0,9 por ciento); Soria, 39.450 (245 menos y -0,6 por ciento); Valladolid, 295.369 (2.406 menos y -0,8 por ciento) y Zamora, con 59.475 (822 menos y la mayor caída entre las nueve capitales, con una pérdida del 1,4 por ciento).
Se prevé que el primer aparato llegue al Ala 37 en torno a 2029
La nueva líder de Juventudes Socialistas de Valladolid se ha mostrado "descontenta" con la situación política de la ciudad
La cofradía trasladó este jueves la talla desde la Iglesia Penitencial de Jesús para que pueda presidir el pregón de la Semana Santa 2025
La portavoz del Grupo Municipal VOX presume de haber reducido el perímetro en Valladolid que había aprobado "inicialmente" el ministro Óscar Puente