Valladolid Toma La Palabra pide "paciencia" para conocer a sus candidatos

Manuel Saravia valora los acuerdos de la asamblea que ha levantado la limitación de dos mandatos

imagen
Valladolid Toma La Palabra  pide "paciencia" para conocer a sus candidatos
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 1 min.

El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valladolid, Manuel Saravia (Toma la Palabra), pidió este lunes "un poco de paciencia" para que los actuales tres concejales por esta formación hagan público si optarán a las primarias, una vez que se ha levantado la limitación de dos mandatos, aunque consideró que no deben esperar a cumplir el plazo de finales de enero.

En declaraciones a los periodistas, calificó de "constructiva" la asamblea celebrada el sábado por la denominada izquierda transformadora, en la que está Valladolid Toma la Palabra y en la que se decidió levantar la limitación de dos mandatos recogida en el código ético, por lo que los actuales tres ediles se podrán volver a presentar en mayo de 2023.

Así, valoró que los acuerdos tuvieran un aval por una gran mayoría de la asamblea, afirmó que ello indica que el proceso "va bien" y explicó que en el debate del cambio en el código ético no estuvieron los tres concejales.

Saravia manifestó que el proceso de primarias comienza a finales del mes de enero pero consideró que no deben esperar hasta esa fecha para hacer público su posición, si bien pidió "un poco de paciencia para ver cual es la posición de cada uno". "Queremos presentar la posición de forma conjunta", apostilló.

En tal sentido, precisó que la idea sería hacer pública la decisión los tres a la vez, sin que eso suponga que vayan a repetir los tres porque cada uno valorará su situación. "Venimos trabajando en equipo y es bueno que sigamos en esa posición", anotó.

Respecto si dos mandatos son suficientes para completar una gestión o se necesita más tiempo, Saravia explicó que es algo relativo, que ocho años deberían "dar mucho de sí" porque hay políticas que no empiezan de cero ni acaban en un periodo determinado. "Ocho años es un proyecto suficiente para hacer muchas cosas, de hecho ha habido muchas transformaciones que sí se han hecho en estos años", precisó.

Reconoció que hay proyectos en marcha y estaría bien que tengan el mismo apoyo, pero insistió en que ocho años es relativo a la hora de valorar si es mucho o poco para completar una gestión. "Intento no salirme por la tangente, pero lo parece", ironizó.

6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/20/2022 - 8:47:00 AM
Tomad nota de vuestros compañeros andaluces que no se presentarán por pasar los 8 años en política, que bien claro han dicho que la política no se puede tomar como una profesión.
0
jose garcia 12/20/2022 - 6:30:36 AM
Los comunistas: tenemos estos principios, pero si no les gustan, podemos cambiarlos... siempre que sea para seguir viviendo de los demás sin trabajar. Ideología asesina. Politicos dañinos.
0
usuario anonimo 12/19/2022 - 9:46:51 AM
Les encanta la pasta más que un chupa chups,los fenómenos que solo iban a estar 2 mandatos..,menuda asamblea con 4 amiguetes para seguir en la poltrona,vaya izquierda quién les ha visto y quién les ve,Bustos,Sarabia,Sánchez,mi más sincera enhorabuena
0
usuario anonimo 12/19/2022 - 8:38:01 AM
Los que venían a cambiar las cosas son iguales que el resto. Se pasan la ética y su código ético por el forro. Se está muy bien ganando un pastizal y viviendo como marqueses (como el de Galapagar).
0
josé antúnez 12/19/2022 - 7:23:56 AM
Qué pena. Esta no es la gente que sacó tan buenos resultados hace casi 8 y 4 años. Sin coherencia ya no eres quien decías ser. La decisión es nefasta, pues traslada a la opinión pública que quienes vinieron a cambiar las cosas han cambiado, pero no solo algunas cosas (y no todas para bien), sino que ellos también han cambiado... y para mal. Da también la terrible impresión de que no se confía en la cantera de su propia formación, de que o son ellos o no es nadie, y de que cuando se vayan ellos ser irá todo al garete. Puente encantado, claro. Sabe que con esta decisión pierden un buen pizco de honradez, un valor esencial para los potenciales votantes de izquierda alternativa, y que bastantes de los desencantados caerán de su lado para evitar un mal mayor. Eso, sumado con la nefasta situación del PP en la ciudad le mantiene con vida en la carrera hacia la reelección sumando con el único concejal que saque VTLP. Pero cuidado, que las urnas a veces las carga el diablo... y al PP siempre le quedan conejos en la chistera... y esto es Valladolid. Al tiempo.
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App