El aeropuerto de Villanubla a la cabeza de la comunidad con 154.807 viajeros este 2022

Este mismo año ha sido considerado como el Mejor Aeropuerto de Europa en la categoría de aeródromos con menos de dos millones de viajeros al año

imagen
El aeropuerto de Villanubla a la cabeza de la comunidad con 154.807 viajeros este 2022
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 1 min.

El aeropuerto de Villanubla en Valladolid es el aeropuerto de la comunidad autónoma que mayor número de pasajero recibe al año. Actualmente, recibe dos vuelos comerciales desde Gran Canaria y Barcelona, también cuenta con un vuelo privado desde París.

Según datos de AENA, hasta el mes de noviembre de este año, Villanubla ha recibido 154.807 viajeros, eso supone un 72,4% más que durante el mismo periodo del año 2021. Sin embargo, si se compara con los datos anteriores a la pandemia supone un 34,1% menos. En cuanto al transporte de mercancías, las toneladas que han llegado este año se ha incrementado más de un 510% con 6.317 toneladas. En el año 2021 fueron 2 las toneladas que llegaron al aeropuerto vallisoletano.

Este mismo año 2022 Villanubla fue considerado por el Consejo Internacional de Aeropuertos como Mejor Aeropuerto de Europa, en la categoría de aeródromos con menos de dos millones de viajeros al año. El director del aeropuerto, Pedro San Martín "este reconocimiento pone en valor la labor de todos los empleados y empresas del aeropuerto que trabajamos por la mejora constante de la calidad en nuestras instalaciones", comentó.

Este reconocimiento se basa en los resultados de las encuestas del Programa de Calidad del Servicio Aeroportuario, para medir la percepción de los pasajeros sobre la calidad del servicio dónde se valora el acceso, las instalaciones, amabilidad del personal, seguridad, y tiempo de espera en el control de seguridad. 

En el conjunto de la comunidad, los aeropuertos de Burgos, León, Salamanca y Valladolid recogen 35.955 pasajeros durante este 2022, lo que supone un 6% más que el año anterior y un 74,2% más que en el año 2019.

El aeropuerto de Salamanca contabilizó 17.808 pasajeros ese año, un 22,1% más que durante las mismas fechas de 2021. En León, fueron 40.547 pasajeros los viajeros que aterrizaron en la ciudad, un 61% más que el año anterior. Sin embargo, el aeropuerto de Burgos no logra recuperarse tras la pandemia, tan sólo registró 2.030 viajeros, eso supone un 76,6% menos que durante el año 2021

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/17/2022 - 8:10:58 AM
y sin las subvenciones para ryanair ¿cuántos pasajeros tendría villaniebla?
0
usuario anonimo 12/16/2022 - 12:34:23 PM
Yo sigo sin entender cómo con 4 aeropuertos en la comunidad, no haya ni un vuelo internacional de manera regular. Tengo unos amigos que viven en Santander, y se puede volar de manera directa y regular a Londres, París, e incluso a Viena! (no hay más que verlo a través de la plataforma skyscanner). Hay que buscar una solución para dar mayor valor a los vuelos de la comunidad, que manda castañas, que no tiene nada que ver la población que tiene Cantabria con la de CyL, y que los vuelos que tienen los otros son muchísimo mejor que los nuestros... Políticos lamentables...
0
jan arista 12/16/2022 - 12:20:43 PM
Resulta ridiculo mantener 4 aeropuertos, solo el de Villanubla tiene mas del 2,5 veces la suma de los otros dos, y aún así es pequeño.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App