La Virgen de las Angustias volvió a salir y a lucir su belleza sombría y serena ante un público expectante
Las mejores imágenes de este Miércoles Santo en Valladolid
TRIBUNA comparte una galería con fotografías de las cinco procesiones que se han celebrado este 16 de abril en la ciudad
El Miércoles Santo de la Semana Santa 2025 pasará a la historia en Valladolid por varias razones. En primer lugar, porque la lluvia no empañó la calidad de las joyas escultóricas que recorrieron las calles de la ciudad. En segundo lugar, porque las cinco procesiones no tuvieron ninguna incidencia y completaron el recorrido con normalidad. Y, en tercer lugar y último, porque una de ellas llevaba consigo un acontecimiento histórico que volvió a suceder 90 años después.
Era uno de los momentos más esperados del día, aunque ejerciera, junto a la Peregrinación del Consuelo, de cierre. Se trata de la salida a hombros del paso 'La Quinta Angustia', que arropada y acompañada por la Muy ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de La Piedad, volvía a Valladolid dos años después de la mejor manera posible: introduciendo la novedad de incorporar cargadores a la talla que, además, estrenaba trono.
Por esa razón, centenares de vallisoletanos se reunieron en los alrededores de la Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo, como hicieron en la sede de los nazarenos tres horas antes para presenciar el Vía Crucis Procesional. A estos dos desfiles, se sumaron la Procesión del Arrepentimiento, con el majestuoso paso 'Las Lágrimas de San Pedro', que compartió, desde la distancia, recorrido con el Santísimo Cristo de las Mercedes, que partió de la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol con el sonido habitual de sus campanas.
Afortunadamente, las cinco procesiones esquivaron la lluvia para vengarse de lo que pasó en 2024, un año desolador para este Miércoles Santo inolvidable.
La lluvia respetó el sermón de las Siete Palabras que se vivió en una Plaza Mayor llena aunque obligó a suspender la Procesión General
Recorridos y horarios de este sábado 19 de abril
Tras la suspensión de la Procesión General, las Iglesias vallisoletanas han recibido a cofrades y numerosos turistas