El Santísimo Cristo de las Mercedes y el Santísimo Cristo del Consuelo regresan dos años después a Valladolid

La lluvia impidió en el 2024 que ambas tallas recorrieran las calles de la capital pucelana

imagen
El Santísimo Cristo de las Mercedes y el Santísimo Cristo del Consuelo regresan dos años después a Valladolid
La salida del Santísimo Cristo de las Mercedes. Sergio Borja.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Qué gran Miércoles Santo ha vivido Valladolid. Aunque la lluvia apareciera a lo largo de la jornada, no lo ha hecho cuando la ciudad más lo necesitaba. Es decir, cuando empezaban las procesiones. Era ver cómo salía, por ejemplo, a las 22.00 horas, el Santísimo Cristo de las Mercedes de la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol y los asistentes, de manera prácticamente simultánea, esbozaban una sonrisa. Eso sí, lo hacían con un silencio que va más allá de la fe, va más allá de la emoción o de la devoción.

Cabe recordar que la lluvia impidió el año pasado que los vallisoletanos vivieran este momento. La Cofradía de las Siete Palabras realizó un emotivo acto a cambio, rezando para que en este 2025 la talla de Pompeyo Leoni recorriera las calles de Valladolid, como felizmente pasó. De la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, la procesión se desplazó hasta la Plaza del Salvador para, posteriormente, realizar una Estación de Penitencia en la Catedral, que esperaba con orgullo la llegada de la imagen, ya que hacía dos años que no la veía.

Aunque el recorrido continuaba, aún se escuchaban las campanas en su sede, donde, pasada la medianoche, se dio por finalizada la procesión tras pasar por las calles Cascajares, Cánovas del Castillo, Regalado, Constitución, y Héroes de Alcántara. En esta procesión, participaron el concejal del PP en el Ayuntamiento, Francisco de Paula Blanco, y la consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, María González Corral.

CIERRE DEL MIÉRCOLES SANTO

Otra de las cofradías que sufrió las consecuencias de la presencia de la lluvia en 2024 fue la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo. Como la anterior, hizo un acto en el interior del Monasterio de San Benito porque las condiciones meteorológicas impidieron que la talla del majestuoso Gregorio Fernández pudiera iluminar la noche vallisoletana. 

Afortunadamente, y más de 365 días después, volvió el Santísimo Cristo del Consuelo a Valladolid con los cofrades como aliados para rezar, a lo largo del recorrido, las XIV Estaciones del Vía Crucis, como habían hecho los nazarenos dos horas antes. Su paso por el corazón de Valladolid, con el silencio como protagonista, cerró un Miércoles Santo que deja el consuelo, nunca mejor dicho, de volver a ver estas joyas escultóricas por las calles de la ciudad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App