¿A qué se dedica un controlador de la zona ORA en Valladolid?

Una profesional con más de veinte años de experiencia a sus espaldas explica el por qué es "tan necesario" que exista esta regulación del aparcamiento

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Es muy cómodo llegar al centro de la ciudad para ir al dentista, hacer compras o realizar una gestión en un despacho de abogados y, en un corto periodo de tiempo, encontrar aparcamiento cerca del lugar que vamos a visitar. Eso es posible gracias a la zona ORA del centro de la capital vallisoletana.

La zona ORA de Valladolid, coordinada desde hace 33 años por la empresa Telpark y el Ayuntamiento, ha sido utilizada en el último año por más de 99.000 usuarios y cuenta con 8.300 plazas en diez zonas y a las  que próximamente se sumarán las de la Plaza del Ejército, el área de Camino de La Esperanza, el barrio del Cuatro de Marzo o la calle Velázquez.

La compañía gestiona desde la tradicional zona azul, hasta las zonas de alta rotación, las exclusivas de residentes, los Aparcamientos Disuasorios Urbanos o el Aparcamiento Disuasorio de Autocaravanas, con la misión de promover el uso del transporte público para descongestionar los centros de las ciudades y en cuya puesta en marcha Telpark ha sido pionera en España.

Además, la zona cuenta con un 56.5% de empleadas mujeres frente al 43.5% de hombres. Mientras que un 9% de su plantilla son personas de diversidad funcional con algún tipo de discapacidad.

En muchas ocasiones, estos trabajadores municipales son considerados como enemigos porque se piensa que solo ponen multas pero no es así. Los controladores de la zona ORA también proporcionan informaciones turísticas o ciudadanas a quién lo necesita; dan avisos a la policía; y realizan una función de asistencia a los ciudadanos cuando es pertinente.

Milagros lleva más de veinte años trabajando como controladora de la zona ORA en Valladolid de las 9.00 a las 14.00 horas y de 16.30 a 20.00. "Nuestro trabajo consiste en controlar que todo funciona como es debido para que todo el mundo aparque cuando lo necesita".

La vallisoletana asegura que muchos ciudadanos no terminan de entender su función: "Muchas veces me piden que les quite una multa pero yo no puedo hacerlo. Es como si a un camarero le pides que te invite a la cerveza, él puede dártela gratis pero luego su jefe se lo descontará del sueldo. Yo trabajo para el Ayuntamiento, no debo ser yo quien quite las denuncias".

Como Milagros, el resto de trabajadores de Telpark ayudan a la ciudadanía si tienen dudas con los expendedores de los tickets, con la aplicación móvil que rige el aparcamiento o con otras dudas sobre la ciudad de Valladolid en las que puedan ser útiles.

Dificultades

En muchas ocasiones  y desde el desconocimiento, podría  parecer una ventaja que cada uno pudiese aparcar dónde y cómo quisiese pero eso generaría un grave problema en la ciudad: "La gente dejaría el coche aparcado todo el día, quizá sin necesidad. Y otros que requieran ese espacio no lograrían encontrar sitio".

Explica que en 2020, cuando estalló la pandemia del Coronavirus, muchos vecinos les gritaban e insultaban desde las ventanas: "Salían al balcón y nos atacaban verbalmente porque  no entendían que siguiese vigente el servicio durante esa situación". El Ayuntamiento de Valladolid decidió cancelar el servicio la zona ORA esos meses pero esto supuso un problema: "A los pocos días recibimos cientos de llamadas de residentes de la zona céntrica de la ciudad, quejándose de que no podían aparcar en ningún sitio".

Varios cursos de formación y la experencia de muchos años han logrado que Milagros, que lleva desde 2002 realizando este trabajo, afronte "con normalidad" situacones violentas o incómodas:"Por lo general, todos entienden el por qué estás denunciándolos pero no siempre es fácil. Es un trabajo que requiere empatía y educación. En un principio todos se enfadan pero luego lo aceptan y te piden ayuda para saber cómo abonar la sanción".

App

Actualmente, más de la mitad de las gestiones de pago se hacen mediante la aplicación Telpark. Además, a través de ella los usuarios en Valladolid pueden visualizar con antelación los grados de ocupación de cada zona, marcados en diferentes colores, y el número de plazas disponibles en tiempo real.

Milagros invita a todos los vallisoletanos a utilizar la aplicación móvil que ha falicitado "muchísimo" su trabajo y que ayuda a la ciudadanía en situaciones cotidianas como el no tener dinero en efectivo. 

"Ha sido complicado que cambiasen la mentalidad y se acostumbrasen a la App pero es el futuro. No es necesario pagar en el parquímetro, no hay que tener dinero en efectivo y no es necesario que el ticket se visible ni que los residentes tengan una peganita en la luna. Está todo informatizado".

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/11/2023 - 10:23:15 PM
Van a recibir la visita de Baba Yaga un día. Unas formas poco profesionales de denunciar, y una forma muy eficientes de recaudar
0
usuario anonimo 12/22/2022 - 2:52:49 AM
Gran trabajo y por lo que me temo muy poco recoconcido por parte de la ciudadanía. Gran labor la de estas personas que están todo el día en la calle y que nos facilitan el aparcamiento a los que vamos al centro para hacer una gestión. Mis felicitaciones
0
usuario anonimo 12/2/2022 - 12:11:27 PM
Para poner multas están, lo de la información un cuento chino, y que por dos minutos multen pues bueno, como todo, les hay majos y no tan majos, algunos creen que van a heredar!!! No los veo necesarios ni a ellos ni a la ORA, si no se encuentra aparcamiento pues sigue buscando como en el resto de barrios que no tienen la ORA
0
vicebailarin de todos 12/2/2022 - 11:26:51 AM
Menudo articulo blanqueando a unos tristes trabajadores cuyo unico cometido es hacer daño en el bolsillo de sus paisanos
0
usuario anonimo 12/2/2022 - 11:21:07 AM
Hacen lo que tienen que hacer. Me imagino que tu harás en tu trabajo lo que te manden
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App