10/11/2022
Acor celebra en su planta de Olmedo la cuarta jornada del ciclo 'Del campo a la industria'
El presidente de la asociación considera fundamental el cumplimiento de Ley de la Cadena Alimentaria para evitar abusos por parte de la industria
Foto Leticia Pérez
Lectura estimada: 2 min.
El presidente de ACOR, Jesús Posadas, defendió este viernes la vigencia de Ley de la Cadena Alimentaria y aseguró que, como agricultor, la considera una herramienta fundamental para los intereses de los agricultores y para evitar los abusos que se han cometido por parte de ciertas industrias en algunos productos.
A su vez, Posadas recalcó que ACOR, como cooperativa, no tiene que corregir ninguna situación de desequilibrio entre productor y transformador, ya que la entidad busca "la rentabilidad del agricultor y, al contrario que la mayor parte de las empresas, una labor social".
Posadas, que realizó estas declaraciones antes de participar en la planta en el cuarto foro del ciclo 'Del campo a la industria', que tuvo como escenario la planta de ACOR en Olmedo, destacó la importancia de los encuentros que agricultores y empresarios agroalimentarios están manteniendo gracias a esta iniciativa de la Asociación de Empresarios del Polígono San Cristóbal y la Diputación de Valladolid.
Por otra parte, Posadas no descartó que la cooperativa pueda anunciar a lo largo de la campaña nuevas subidas del precio de la remolacha como la comunicada ayer y que eleva hasta los 65 euros por tonelada el premio mínimo garantizado para los socios.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, indicó que con el ciclo 'Del campo a la industria' se quiere poner en valor un sector esencial para la provincia de Valladolid y fomentar las relaciones y el encuentro entre los agricultores y ganaderos y la industria agroalimentaria. Además, Íscar adelantó que la intención es que antes de finalizar el año se hayan celebrado otros cuatro encuentros, para alcanzar un total de ocho a lo largo de este año.
A su vez, Íscar destacó el papel de ACOR y aseguró que su trabajo fue fundamental para que la remolacha se convirtiera en el cultivo más social y estratégico de la Comunidad y que ahora está sabiendo adelantarse a los cambios para buscar "el equilibrio y la sostenibilidad social y económica de un sector que los últimos meses ha sufrido muchos ataques".
Por su parte, el gerente de la Asociación de Empresarios del Polígono San Cristóbal y la Diputación de Valladolid, José Ferrández, explicó que esta serie de encuentros tiene como objetivo mejorar la situación del campo y de las empresas agroalimentarias. En este sentido, explicó que el reto es los agricultores y ganaderos mejoren las calidades de sus producciones para que las empresas agroalimentarias locales no tengan que recurrir a productos de fuera. "El reto es llegar a un equilibrio entre las necesidades de unos y otros", aseveró
Últimas noticias de esta sección
El alcalde, Roberto Migallón, se mostró "orgulloso" de la gran afluencia y entrega de sus vecinos
Incidió en la preciosa procesión del Viernes Santo de Villalón, marcada por la luz tenue, el silencio solemne y el frío propio de la incipiente primavera
De las previsiones de esta mañana a las de primera hora de la tarde, el nivel ha pasado de 2,62 metros a 2,83
El objetivo principal es rendir un homenaje a todos aquellos eventos que antes, y ahora, se organizan, en los cuales cada club aporta su experiencia
Lo más visto
Dos veces por semana se podrá viajar a partir de julio desde el aeropuerto de Valladolid a Tenerife
Detenido por estafar desde Torrelavega más de 1.000 euros a una persona de Valladolid en la compra de criptomonedas
Carvajal asegura que España "debería seguir el ejemplo" de Francia y derogar la ZBE impuesta por el "sanchismo"
Empresas familiares de Castilla y León piden a Carnero que implante medidas para facilitar su actividad
Así será la nueva Ordenanza para patinetes eléctricos en Valladolid: edad mínima, casco, registro y seguro
Últimas noticias
El nuevo muro 'trumpiano'
El Real Valladolid sancionará a Luis Pérez y Latasa: aplicará el Reglamento General de Régimen Disciplinario
Zaratán responde a la llamada de la AECC: recauda casi 7.000 euros en la III Marcha Contra el Cáncer
Las patatas de La Bodeguita consigue cautivar al jurado en el concurso del gastrónomo Pablo Lázaro
José María Conde emociona con un sentido pregón de Semana Santa en Villalón de Campos
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar