OSCyL se pone a la órdenes de Perianes con cuatro nuevos conciertos

Su su artista en residencia toma el mando en las próximas citas que tendrán lugar en Medina, Valladolid y Logroño

imagen
OSCyL se pone a la órdenes de Perianes con cuatro nuevos conciertos
R.C.G.T
R.C.G.T
Lectura estimada: 2 min.

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) ofrecerá esta semana, del miércoles 9 al sábado 12, cuatro conciertos en los que estará dirigida por su artista en residencia, el pianista Javier Perianes, director y solista de amplio reconocimiento internacional y que ha actuado en las salas más prestigiosas y con las principales orquestas del mundo, como la Filarmónica de Viena, la Gewandhaus de Leipzig, la sinfónicas de Chicago, Boston y San Francisco, entre otras.

Este miércoles, 9 de noviembre, la Orquesta participará en la 31 Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, que se celebra del 7 al 13 de noviembre y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a nivel organizativo.

El concierto será a las 20.30 horas en el Auditorio Municipal Emiliano Allende con entradas que se pueden conseguir por internet a través de www.auditoriomedinadelcampo.es y en taquilla. El jueves 10 y el viernes 11 será el momento del programa de Abono 4 en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.

Por último, el sábado 12, la OSCyL se desplazará hasta Logroño para ofrecer un concierto a las 20.30 horas en el Palacio de Congresos y Auditorio 'RiojaFórum', según ha informado la Sinfónica a través de un comunicado.

En los cuatro conciertos, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Javier Perianes, ofrecerá un mismo repertorio en el que interpretará 'Una cosa rara: Obertura', de Vicente Martín y Soler (1754-1806), además del 'Concierto para piano y orquesta número 20 en re menor, K. 466' y el 'Concierto para piano y orquesta número 23 en la menor, K. 488' de Wolfgang Amadeus Mozart (1756- 1791).

JAVIER PERIANES

El pianista Javier Perianes mantiene una estrecha vinculación con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que en la presente Temporada 2022/23 se ve reforzada, con su participación como artista en residencia de esta formación, donde dirigirá a los profesores de la OSCyL en varios conciertos.

La carrera de Javier Perianes le ha llevado a actuar en las salas más prestigiosas del mundo y con las principales orquestas, como la Filarmónica de Viena, la Gewandhaus de Leipzig, la Concertgebouw de Ámsterdam, las sinfónicas de Chicago, Boston y San Francisco, las filarmónicas de la Oslo, Londres, Nueva York, Montreal y Los Ángeles, la Orquesta de París, la Orquesta del Festival de Budapest o la Yomiuri Nippon.

Ha colaborado con directores como Daniel Barenboim, Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Klaus Mäkelä, Santtu-Matias Rouvali, Simone Young, Juanjo Mena o David Afkham, y ha sido invitado a festivales como los Proms de la BBC, Lucerna, La Roque d'Anthéron, la Primavera de Praga, San Sebastián, Santander, Granada o Ravinia.

Perianes es Premio Nacional de Música 2012 y Artista del Año 2019 de los Premios Internacionales de la Música Clásica. En esa temporada y en su doble faceta de pianista y director, ha actuado junto a la Orquesta de Cámara de París, las orquestas de Tenerife y Granada o la Real Filharmonía de Galicia, además de ofrecer recitales en Berlín, Florencia, São Paulo, Bogotá, Valencia, Zaragoza, Maguncia o Abu Dhabi.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App