También se han programado otras actividades como presentaciones de libros
El Palacio de Pimentel acoge la muestra de grafito sobre lienzo 'Menuet' de Jesús Alonso
La exposición se podrá disfrutar en la ciudad hasta el 4 de diciembre
La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel de la Diputación de Valladolid expondrá hasta el 4 de diciembre la muestra de grafito sobre lienzo 'Menuet' del artista Jesús Alonso, una "reducción" del lenguaje simbólico a través de líneas y sombras que cohesionan 26 obras que mezclan identidades y formas surrealistas.
La vicepresidenta segunda de la institución provincial, Gema Gómez, ha detallado que el titulo de la exhibición hace referencia al elegante baile de salón que se practicaba en los tiempos del rococó, ya que las obras colgadas constituyen esta realidad y asoma un aire burlesco que, en ocasiones, derivan en detalles grotescos.
Del mismo modo, ha recalcado que "sin lugar a duda, la exhibición recoge la obra de un gran artista" que ha sido reconocido a nivel nacional con numerosos reconocimientos como el Premio Fray Luis de León de Pintura en 1997, el Primer Premio de Pintura de Caja Extremadura (1999) o el Premio Ángel de Pintura (2003). Su obra ha estado presente en ferias como Arco de Madrid y ArteLisboa de Portugal.
Títulos como 'Singing Tree', 'Noseless' y 'Inside Outside' corroboran la búsqueda de la belleza singular a través de inquietantes realidades gráficas, que representan escenarios naturales basados en famosas obras artísticas. Sin embargo, el artista también hace uso de máscaras indígenas y de carnavales para trasladar al espectador al lugares lejanos.
"La curiosidad original por el rostro se transmuta en ciertas escenas, donde este se evapora para dar lugar a un concierto de aves que cita a Frans Snyders", ha señalado el autor de la muestra, para después asegurar que en otras ocasiones son los pájaros quienes dialogan entre sí o quienes intentan mantener una desconocida conversación con esos seres de rostro deforme".
En este marco, Alonso ha reconocido que cuando empieza una obra no sabe cómo va a terminar, ya que van cogiendo forma a medida que se va realizando el proceso artístico y muchas veces es la obra la que le dice que es el momento de darla por finalizada.
Además, en los papeles colgados se puede encontrar diferentes corrientes artísticas en las que se juegan con los elementos naturales, así como con detalles faciales como bocas, narices u orejas para crear figuras grotescas.
La exposición se podrá visitar desde este sábado 21 de octubre hasta el 4 de diciembre, en horario de martes a domingo de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.
Esta iniciativa nace con la vocación de aunar "espiritualidad" y "música" en los días previos a la Semana Santa
El artista actuará en el Vibra Mahou Fest el próximo sábado 26 de abril en la Feria de Valladolid
Entre el 4 al 27 de abril se podrán encontrar desde rarezas antiguas hasta primeras ediciones dedicadas
Compuesta por 12 ilustraciones, recorre momentos clave en una muestra que estará disponible hasta el 15 de abril en el atrio de San Benito