circle
24h

La rehabilitación de la Casa Consistorial empezará "antes de las elecciones" y terminará a finales de 2024

El concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, pretende que el conjunto de actuaciones empiecen y finalicen cuanto antes

imagen
imagen
imagen
Fotos: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Agenda Urbana de Valladolid (AUVA 2030) sigue su camino a expensas de lo que suceda en las próximas elecciones, ya que el actual equipo de Gobierno pretende poder avanzar muchas de las actuaciones que quiere llevar a cabo y mejorar, de esta manera, varios aspectos de la capital que dejaban, en un primer momento, mucho que desear. En uno de esos casos, está la rehabilitación de la Casa Consistorial cuyo plazo transcurre entre los años 2023 y 2025. Sin embargo, tal y como ha confirmado el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, a TRIBUNA, quieren que estas obras comienzen y finalicen antes de lo previsto: "Primero, tienen que aprobar la subvención, pero ese tema se va a resolver de inmediato. Y, luego, el desarrollo del proyecto está muy avanzado. Por esa razón, las obras empezarán antes de las elecciones porque habrá actuaciones ya iniciadas y el conjunto debe concluir a finales de 2024".

"Vimos que se necesitaba mejorar la accesibilidad y ese fue el origen de empezar a hablar de una rehabilitación. Es decir, el tema de los ascensores, los aseos... Ese fue el punto de partida. Cuando se estaba haciendo el proyecto, se vio la conveniencia de mejorar otros aspectos y así integrar todos los puntos. Es uno de los asuntos prioritarios que tenemos. La financiación (casi un millón de euros) forma parte de los fondos europeos", añade.

Además, Saravia explica a este medio las diferentes ideas que quieren plasmar en la 'nueva' y futura Casa Consistorial: "Además de lo que se explica en la AUVA 2030, se van a corregir todas las ventanas, se van a mejorar las vidrieras e, incluso, queremos que los ciudadanos accedan directamente a lo que es a día de hoy el registro, que será un vestíbulo de recepción y de acogida de todos los vallisoletanos que quieran hacer gestiones y dentro del patio central también se llevarán parte de los diferentes servicios". 

Por último, el edil ha querido recalcar que la "imagen exterior" no se modificará dentro de unas obras que, tal y como asegura, espera que no se dé una marcha atrás si hay un cambio en el equipo de Gobierno tras las elecciones: "Creo que se seguirá llevando a cabo por dos razones. La primera porque ya están aprobadas y si se aprueban, las partes se comprometen a ello. Y segundo porque creo que son difícilmente discutibles... El gasto es importante, pero es perfectamente asumible para este tipo de actuaciones".