circle
24h

Jacinto Canales recibe el Premio Nacional de Ingeniería Informática a Mejor Profesional del Sector

El actual subdelegado del Gobierno en Valladolid ha sido el primer decano del Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Castilla y León

imagen
Jacinto Canales recibe el Premio Nacional de Ingeniería Informática a Mejor Profesional del Sector
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.

El Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática de España (CCII) celebró este jueves la tercera edición de los Premios Nacionales de Ingeniería Informática en el emblemático Palacio de la Prensa de Madrid. En esta ocasión, un total de nueve personas, instituciones y empresas fueron galardonadas por su contribución al sector, destacando el papel clave de la digitalización y la ingeniería informática en el desarrollo socioeconómico de España.

La ceremonia comenzó con un discurso del presidente del CCII, Fernando Suárez, quien resaltó la importancia de la tecnología en la construcción del futuro y la necesidad de un liderazgo ético en la innovación. "Hoy celebramos a quienes han demostrado que el futuro no está escrito, que la tecnología es la herramienta con la que podemos diseñarlo y que, como ingenieros, nuestra misión es abrir camino, romper barreras y construir un mundo mejor", afirmó Suárez. También subrayó el papel fundamental de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la gestión del dato en la economía y la sociedad.

Reconocimiento a Jacinto Canales

Uno de los premiados de la noche fue Jacinto Canales, distinguido con el galardón a 'Profesional Ingeniero Informático'. El premio fue entregado por Marius Gomez, Head of Public & Health de T-Systems, y Juan Pablo Peñarrubia, vicepresidente del CCII. En su discurso de agradecimiento, Canales hizo hincapié en la necesidad de un mayor reconocimiento jurídico para la profesión: "Es inaceptable que, en un mundo dominado por las tecnologías informáticas, nuestra profesión aún no cuente con el mismo reconocimiento que otras ingenierías".

Villalpandino de origen y actual subdelegado del Gobierno en Valladolid, Canales es licenciado e ingeniero en Informática y funcionario del Ayuntamiento de Valladolid desde 2018, donde desempeña su labor en el Departamento TIC. Además, ha sido una figura clave en la actividad colegial, destacando como el primer decano del Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Castilla y León y el primer presidente del CCII.

Otros premiados de la edición

Entre los galardonados de la noche, Ilux Visual Technologies fue reconocida en la categoría 'Empresa éTICa', con su director, Manuel Mejide, recogiendo el premio. En la categoría 'Humanismo y Compromiso Social', Fran García del Pozo y Elena Gorostiza fueron premiados por su labor en Code.org. En cuanto a 'Divulgación Digital', el galardón fue otorgado a Disruptores, cuyo subdirector, Alberto Iglesias, fue el encargado de recibirlo.

Román Ramírez, cofundador de RootedCON, recibió el premio a 'Persona Emprendedora', mientras que Freepik fue distinguida en la categoría de 'Empresa Emprendedora', con su CEO, Joaquín Cuenca, recogiendo el reconocimiento. Ana Freire, experta en inteligencia artificial aplicada a la salud mental, fue galardonada como 'Profesional Ingeniera Informática'.

En el ámbito de los proyectos, Sergio Ruiz, de Prodevelop, fue premiado en la categoría 'Proyecto Privado' por su trabajo en el Puerto de Málaga con la suite Posidonia Port Solutions. Por otro lado, INCIBE recibió el reconocimiento en la categoría 'Proyecto Público' por su iniciativa 'Tu Ayuda en Ciberseguridad'. El Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López Águeda, recogió el galardón y destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la transformación digital, además de animar a las jóvenes, especialmente a las mujeres, a estudiar Ingeniería Informática.