Como en los meses anteriores, la línea 1 es la más utilizada, con 204.915 viajes registrados, seguida muy de cerca por la línea circular, con 201.990 viajes
Velez no ve "justificado" el uso de la mascarilla en el transporte transporte público, pero aplica la norma
Entiende que al principio "era importante tomar medidas que dieran seguridad a los ciudadanos"
El concejal de Movilidad y Espacio Urbano del Ayuntamiento de Valladolid, Luis Vélez, ha asegurado que "en estos momentos" no ve justificada la necesidad de utilizar mascarilla en el transporte público, pero ha recordado que mientras no se decida lo contrario en ámbito estatal en los autobuses municipales de la ciudad, Auvasa, se aplicará la norma.
Así lo ha señalado Vélez este miércoles en declaraciones a los medios de comunicación, ante el debate existente en la opinión pública sobre la obligatoriedad de la mascarilla en el transporte público.
"Nosotros aplicamos la norma. En mi opinión creo que no es necesario utilizar la mascarillas en el transporte público, como tampoco lo es en otros sitios", ha señalado el edil.
De hecho, Vélez ha opinado que "desde el principio se ha estigmatizado al transporte público", si bien en el primer momento entiende que "era importante tomar medidas que dieran seguridad a los ciudadanos en el transporte público".
Pero "en estos momentos" no ve justificada la necesidad de utilizar mascarilla.
Además, ha añadido que en estos próximos días se va a dejar de aplicar la medida de llevar ventanillas abiertas en los autobuses de Auvasa para ventilar, pues creen que con los sistemas de aire propios de los autobuses "va a ser suficiente para la renovación".
Recorridos y horarios de este viernes 11 de abril
Durante el evento, se ha representado escenas clásicas de la Pasión, como la entrada de Jesús en Jerusalén o el emocionante encuentro entre Jesús y la Virgen María
Fundación Aldaba Proyecto Hombre y Plena inclusión Castilla y León sellan un convenio para mejorar la prevención, el tratamiento y la formación profesional en este ámbito
Se ha editado una guía de 51 páginas que recoge la programación de todos los municipios con cofradías