Este acuerdo tendrá vigencia dos años y está dotado con 3.037.326 euros
Agenda de procesiones para este Viernes de Dolores en Valladolid
Recorridos y horarios de este viernes 11 de abril
Comienza la Semana Santa en Valladolid. Como cada año, la capital del Pisuerga da comienzo a su Pasión con las procesiones de este Viernes de Dolores que este 2025 tiene lugar este 11 de abril, en el que la Procesión del Perdón y la Esperanza protagonizará la jornada junto al Vía Crucis de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores.
Procesión de Perdón y Esperanza
A las 21.00 horas partirá de la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, la procesión de Perdón y Esperanza con el paso JESÚS DE LA ESPERANZA (Juan Guraya Urrutia 1946), portado a hombros, acompañado por la Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena y representaciones de otras cofradías de la Semana Santa de Valladolid.
RECORRIDO:
Real de Burgos, Chancillería, San Martín, Angustias, plaza de la Libertad, Catedral, y Arribas hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, en cuyo interior se celebrará un Acto Penitencial presidido por el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo de Valladolid.
Concluido el acto, la procesión regresará por Arribas, plaza de Portugalete (por la zona peatonal) hasta el monumento al cofrade, donde se realizará un acto en recuerdo a los cofrades difuntos.
Reanudándose la procesión por Arzobispo Gandásegui, Echegaray, Angustias, San Martín, Chancillería y Real de Burgos hasta la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, donde se dará por finalizada la procesión.
Vía Crucis de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los dolores
A las 22.00 horas partirá de la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen (Delicias), la Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores con los pasos, portados a hombros, SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE (Anónimo vallisoletano, finales del siglo XVI) y NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES (atrib. Pedro de Ávila, h. 1714-1739).
RECORRIDO:
Plaza de la Virgen del Carmen, avenida Segovia, paseo de San Vicente, Canterac, Mariano José de Larra, Villanueva, avenida Segovia hasta la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen, donde finalizará la procesión con el canto de la Salve Popular a Nuestra Madre.
El ejercicio del vía crucis comenzará y finalizará en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen con el rezo de la primera y la última estación. El resto de las estaciones se rezarán a lo largo del recorrido.
Se impartirán en mayo y junio en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid
Andrés Ordax, vocal de la banda más antigua de la ciudad, y Raúl Santamaría, miembro de la misma, analizan la evolución que ha tenido, desde un punto de vista musical, la Cofradía del Santísimo Cristo Despojado
TRIBUNA comparte una galería con fotografías de las dos procesiones que se han celebrado este 12 de abril en la ciudad