Los Gobiernos se solidarizan: el Ayuntamiento se une a la iniciativa y apaga de forma simbólica sus monumentos, mientras la Junta defiende "tumbar" el decreto
Las tiendas de Regalado y Mantería sacan a la calle su stock durante las fiestas
Esta acción es organizada por Fecosva junto con estas asociaciones de comercio y con la colaboración del Ayuntamiento
Las tiendas de las calles Regalado Y Mantería de Valladolid sacan a la calle su stock, con motivo de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, entre los días 1 y 10 de septiembre.
Esta acción se lleva a cabo en el marco de la campaña 'Días del Stock', organizada por Fecosva junto con estas asociaciones de comercio y con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, según ha informado la federación en un comunicado recogido por Europa Press.
Esta iniciativa comenzó el año anterior y tiene como objetivo liquidar el outlet de la temporada estival con el alieciente de ser en un formato diferente.
Los comercios de calles Regalado, Teresa Gil y Mantería, a partir del día 1, sacarán a las puertas de los establecimientos percheros, expositores...que faciliten al cliente poder ver los productos y las ofertas.
Los consumidores encontrarán una amplia oferta en todo tipo de artículos a "los mejores precios" y con un gran stock, lo que supone una oportunidad "única" para conseguir grandes productos con descuentos muy atractivos, según han indicado los organizadores.
La campaña se mantendrá durante todo el año sacando el comercio a la calle en estas zonas los primeros viernes y sábados de cada mes.
Toda la campaña, así como los establecimientos participantes podrán consultarse en la web de Fecosva www.fecosva.com y en los perfiles de Facebook e Instagram @Fecosva @zonacomercialregalado @callemantería.
Los establecimientos estarán señalizados con un cartel y una moqueta instalada en la entrada que les distinguirá como participantes en la campaña.
Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril
Las procesiones se cambiaron por actos sencillos a causa de la amenaza de lluvia
A pesar de la suspensión de la Procesión del Entierro de Cristo, centenares de fieles se congregaron para realizar un rezo comunitario
El arquitecto Fernando Bonrostro fue el encargado de hacer el ofrecimiento con palabras que recordaron los dolores del mundo