Entre el 4 al 27 de abril se podrán encontrar desde rarezas antiguas hasta primeras ediciones dedicadas
La Diputación presenta las 24 obras de la exposición 'Pintura', del vallisoletano Pablo Ransa
La muestra estará abierta al público del 7 de julio al 21 de agosto
La vicepresidenta segunda de la Diputación de Valladolid, Gema Gómez, ha presentado en la Sala de Exposiciones Teresa Ortega Coca del Palacio de Pimentel, la exposición de Pablo Ransa, 'Pintura' que permanecerá abierta en este espacio del 7 de julioal 21 de agosto de 2022, en el horario habitual de la sala.
Esta es en su mayoría una reexposición de cuadros, cuadros pintados sobre collage, en maderas enteladas o superficies diversas repintadas y vueltas del revés para seguir pintando.
En su obra hay transformaciones, emociones dentro; variaciones y mutaciones que producen volúmenes y colores, formas y sombras; entresijos y recovecos, sueños para despistar o entretener al curioso, y juegos de palabras.
Así, 'Pintura' está compuesta por 24 obras en óleo, técnicas mixtas y acrílicas realizadas sobre collages y estructuras de madera, algunas enteladas, que representan de forma diversa e impredecible las reconstrucciones que las personas experimentan.
PABLO RANSA
Leopoldo Emilio de Celis Pablo Ransa nace en Valladolid en 1952. En junio de 1973 realiza su primera exposición individual en la Galería del Caballo de Troya (Valladolid). El éxito de aquella exposición hace que abandone sus estudios de Filosofía y Letras y se dedique de lleno a la pintura.
Desde entonces, ha expuesto en distintas ciudades españolas, y ha participado en exposiciones colectivas y certámenes como la Bienal de la Diputación de Valladolid (1984), León, Bienal de Barcelona (1984) o la exposición Castilla y León en el Monasterio del Prado (1998). Ha sido becado por la Diputación Provincial de Valladolid y ha obtenido por su obra entre otras recompensas el Primer Premio Juvenil (1973) y el Primer Premio Nacional de Pintura de la Caja de Ahorros Provincial de Valladolid (1972) o los Premios Ciudad de Salamanca (1981) y Valladolid (1982) y el Premio Nacional de Pintura (1975).
Compuesta por 12 ilustraciones, recorre momentos clave en una muestra que estará disponible hasta el 15 de abril en el atrio de San Benito
La ganadora del premio -dotado por el Ayuntamiento de Valladolid con 20.000 euros- será publicada por Editorial MenosCuarto
La apertura de la muestra coincide con una jornada de puertas abiertas