Adif licita el arrendamiento de la nueva terminal logística de Valladolid

Igualmente, avanza en la Variante Este para sacar el tráfico de mercancías del centro urbano

imagen
Adif licita el arrendamiento de la nueva terminal logística de Valladolid
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Adif ha sacado a licitación, por un importe de 503.015 euros, el arrendamiento de espacios e instalaciones logísticas en la nueva terminal de mercancías de Valladolid. En total, se ofertan 63.000 metros cuadrados destinados a actividades logísticas, fundamentales para impulsar el transporte ferroviario de mercancías en la región.

El contrato de arrendamiento tendrá una duración inicial de seis años, aunque podrá extenderse hasta un máximo de veinte. Esta ampliación estará condicionada a varios factores, siendo uno de los más relevantes la realización de inversiones adicionales por parte del adjudicatario, lo que refuerza el compromiso con el desarrollo del nodo logístico.

La nueva terminal forma parte de la red de nodos logísticos estratégicos conectados al Corredor Atlántico y a servicios de autopista ferroviaria. Con su próxima puesta en funcionamiento, concentrará toda la actividad logística que actualmente se lleva a cabo en las instalaciones de Campo Grande, Argales, La Esperanza y La Carrera.

Las instalaciones licitadas servirán para dos tipos de servicios: por un lado, la logística intermodal (carga y descarga de unidades sobre vagones, almacenamiento, limpieza, inspección, etc.) y, por otro, la logística ferroviaria propiamente dicha (maniobras de trenes, recepción y expedición de convoyes). El adjudicatario deberá operar estos servicios bajo su propio riesgo y ventura.

La terminal se organiza en tres áreas principales: una terminal intermodal de 55.650 metros cuadrados con dos vías de 750 metros y una losa de carga de 37.500 metros cuadrados; un edificio administrativo de 350 metros cuadrados, y una zona de servicios auxiliares y aparcamiento asfaltado de 7.000 m². Este diseño permitirá optimizar el flujo de mercancías y operaciones logísticas.

Todo este desarrollo se enmarca en el nuevo complejo ferroviario de Valladolid, una infraestructura de 700.000 m² que concentrará actividades logísticas, industriales y de mantenimiento ferroviario. Con una inversión conjunta de 300 millones de euros, será la mayor instalación de este tipo en España y una de las más relevantes a nivel europeo.

El complejo incluirá áreas como una instalación técnica para el tratamiento de trenes (117.000 m/2), la terminal de mercancías (63.000 m/2), una zona de expansión logística (43.000 m/2), y accesos viales y zonas auxiliares (7.000 m²). También contará con una base de mantenimiento de Adif, talleres, almacenes y centros tecnológicos vinculados al mantenimiento de infraestructuras.

En paralelo, Adif avanza en la construcción de la Variante Este de Valladolid, una nueva línea de 18 km que se abrirá en dos fases entre 2025 y 2026. Esta infraestructura, con una inversión de 140 millones de euros, evitará el paso de trenes de mercancías por el centro urbano, conectando directamente con el nuevo complejo ferroviario y canalizando el tráfico de la línea Madrid-Hendaya. El proyecto cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/11/2025 - 11:29:38 PM
Otro paso más para el progreso de la ciudad. De momento están cumpliendo
0
usuario anonimo 4/12/2025 - 2:29:15 PM
NO es otro paso más, el traslado de los talleres y mercancías ya se hizo antes de su idolatrado ministro de las amnistías y de las venganzas.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App