El presidente de la Junta ya ha convocado una reunión el 15 de abril para tratar de fijar una posición de comunidad sobre la imposición tributaria de Trump
Mañueco finaliza la ronda con los partidos: acuerdos de mínimos sobre aranceles y ley de violencia de género
El presidente de la Junta ya ha convocado una reunión el 15 de abril para tratar de fijar una posición de comunidad sobre la imposición tributaria de Trump
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, cerró este lunes la ronda de reuniones abierta con los partidos con representación en las Cortes con dos acuerdos de mínimos centrados en fijar una posición de comunidad para proteger a las empresas de los aranceles impuestos por Donald Trump y para buscar el máximo consenso en las Cortes en la aprobación de la nueva ley de atención integral a las víctimas de violencia de género, publica Ical.
Fernández Mañueco recogió este lunes el respaldo a estos dos asuntos planteados en las reuniones que mantuvo en su despacho con los representantes de UPL, Soria Ya, Por Ávila y Podemos, que se unen al ya acordado con el secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, y con secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez.
Durante esta jornada las reuniones fueron con Luis Mariano Santos (UPL), Juan Antonio Palomar (Soria Ya), Pedro Pascual (Por Ávila) y Pablo Fernández (Podemos), quienes valoraron la cordialidad y buen tono de los encuentros, en los que no solo se habló de problemas, propuestas o materias para el acuerdo, sino que se coló el fútbol -como precisó alguno de los portavoces- y de la Mesa de las Cortes, que, según el sorianista, deslizó el presidente.
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, calificó de "cordiales las reuniones por el tono de los portavoces y útiles porque ha permitido avanzar sobre algunos temas y el diálogo es positivo y lo que piden los ciudadanos".
Acuerdos
"Hay un amplio consenso en el proyecto de ley de violencia de género", resumió el portavoz, que añadió que todos los portavoces expresaron su disposición a que tenga un amplio respaldo en las Cortes, para recordar que Castilla y León fue la primera comunidad en contar con una norma contra el machismo y puede ahora aprobar otra de "segunda generación".
También, indicó la voluntad de diálogo para fijar una posición de comunidad sobre el impacto de los aranceles en sectores productivos de la Comunidad, para ello el presidente de la Junta ha fijado una reunión el próximo 15 de abril con sectores económicos, sindicatos, partidos políticos y Frmp.
Ambos asuntos fueron los que planteó como prioritarios el presidente de la Junta a los partidos políticos, que recogieron el guante, aunque se quedaron sobre la mesa los que avanzó como parte de las conversaciones, entre ellos la sanidad, el modelo de financiación autonómica, las infraestructuras, el Corredor Atlántico o la vivienda.
Según el portavoz de la Junta, se trata de materias en las que la posición de cada partido es conocida por lo que tampoco se incidió para centrarse en lo más inmediato, como el impacto de los aranceles y la ley de atención a víctimas de violencia de género que se tramita en las Cortes.
Presupuestos y adelanto electoral
Los cuatro portavoces que pasaron este lunes por el despacho del presidente se interesaron por los presupuestos y todos ellos trasmitieron en sus declaraciones el convencimiento de que no habrá nuevas cuentas ni en 2025 ni para 2026, aunque Fernández Mañueco mantenga la intención de presentarlas, como trasladó Pablo Fernández.
Sin presupuestos será difícil que se puedan materializar algunas de las propuestas acordadas en el pasado debate de política general, advirtió Pedro Pascual, en lo que también se sumó Luis Mariano Santos que criticó que haya proyectos en León desde hace más de 20 años sin ejecutar y dichos compromisos se queden en "ilusiones".
En relación a las cuentas, expresó también su preocupación Pablo Fernández, que alertó de que los presupuestos pueden prorrogarse dos años consecutivos e incluso alguno más en función del resultado de las elecciones que, sí no hay adelanto, se deben celebrar como muy tarde en la primera quincena de marzo de 2026.
Precisamente, prosigue Ical, el dirigente sorianista trasladó a los periodistas que el presidente de la Junta le manifestó que no adelantará las elecciones y cerrará la legislatura, línea en la que se manifestó Fernández Carriedo, quien explicó que la hoja de ruta está marcada en el discurso del debate de política general del pasado mes de marzo.
Los portavoces lamentaron que la Junta no cumpla con su compromiso para presentar la anunciada ley de reto demográfico, a lo que Fernández Carriedo,, en respuesta a las preguntas de los medios, apuntó a que la hoja de ruta son los anuncios que realizó el presidente en el debate del estado de la Comunidad, centrados en el transporte sanitario, conciliación o gratuidad en el servicio de autobuses interurbanos y metropolitanos.
La campaña para promocionar la Pasión de la Comunidad en el centro de Madrid ha superado los 18.800 pases del vídeo promocional
Talleres temáticos exprés, muy prácticos y demostrativos; su duración es de dos horas y están enfocados en herramientas digitales
La implementación de apoyos cercanos y grupos de ayuda mutua en áreas rurales contribuye a una disminución del 17,3% en los casos, consolidando un cambio positivo en la comunidad