A la ponencia, celebrada en IFEMA, ha acudido el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar
La Diputación lanza un ambicioso Plan Director para liderar la transformación digital de la provincia 2025-2029
Los objetivos son la mejora en la gestión de los recursos, la optimización de los procedimientos administrativos y la apuesta decidida por las nuevas tecnologías
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha inaugurado estes lunes la jornada de presentación del Plan Director de Transformación para la Innovación Digital Administrativa 2025-2029. Esta iniciativa marca un hito estratégico en el proceso de modernización institucional y aspira a liderar la transformación digital en toda la provincia. Durante su intervención, Íscar subrayó que este plan constituye una prioridad clave para el futuro de la administración provincial.
Conrado Íscar destacó que la Diputación ha diseñado este plan para dar respuesta a los retos de una sociedad plenamente digitalizada. En sus palabras, "la modernización de las administraciones públicas ya no es una opción, sino una necesidad urgente". El presidente defendió el Plan Director como una herramienta fundamental para lograr una gestión más eficiente, transparente y orientada a los ciudadanos y ayuntamientos.
Entre los principales objetivos del Plan se encuentran la mejora en la gestión de los recursos, la optimización de los procedimientos administrativos y la apuesta decidida por las nuevas tecnologías. El presidente afirmó que "la inversión inteligente en tecnología no debe considerarse un gasto, sino una vía estratégica para ganar en calidad, productividad y agilidad en los servicios públicos".
La hoja de ruta que marca el Plan Director se estructura en torno a una visión estratégica centrada en la satisfacción de ciudadanos y municipios. Esta visión se apoya en una gestión basada en datos, que busca garantizar la protección de la información y aprovechar su reutilización para elaborar políticas públicas más eficaces. También se pretende reforzar la comunicación institucional y mejorar el aprovechamiento de los recursos disponibles.
El Plan se apoya en tres pilares fundamentales: personas, procesos y tecnología. En primer lugar, se reconoce el papel esencial del personal, impulsando su formación y motivación para liderar el cambio. En segundo lugar, los procesos internos serán revisados y rediseñados con criterios de eficiencia y transparencia. Por último, la tecnología se introducirá como soporte clave, una vez definidos los objetivos y optimizados los procedimientos.
Para el periodo 2025-2029, el Plan contará con una inversión inicial de 18 millones de euros y se articula en seis ejes estratégicos que incluyen 48 medidas concretas. Estas acciones contemplan la modernización de infraestructuras, el uso de la nube y redes avanzadas, la digitalización del puesto de trabajo, la renovación de aplicaciones, la gestión inteligente del dato, el refuerzo de la ciberseguridad y un proceso continuo de formación y adaptación del personal.
Finalmente, Íscar insistió en que esta transformación debe ser transversal y dependerá del compromiso de todos los departamentos. Subrayó que "la transformación digital no es tarea de un solo servicio, sino un proceso común que enriquecerá a toda la Diputación". Concluyó haciendo un llamamiento a la implicación de todo el equipo humano: "Trabajemos juntos para construir una administración más eficiente, accesible y cercana a nuestros ciudadanos".
Los objetivos son la mejora en la gestión de los recursos, la optimización de los procedimientos administrativos y la apuesta decidida por las nuevas tecnologías
El alcalde, Roberto Migallón, se mostró "orgulloso" de la gran afluencia y entrega de sus vecinos
Incidió en la preciosa procesión del Viernes Santo de Villalón, marcada por la luz tenue, el silencio solemne y el frío propio de la incipiente primavera