La escritora vallisoletana presenta su segundo poemario 'Sanar al Sol' y pone un pie en el mundo de la novela
Caliza: "Voy a un festival donde probablemente no me conozca nadie"
La artista madrileña actuará en el Vibra Mahou Fest de Valladolid el 26 de abril
Caliza, cantante, compositora y productora madrileña, ha consolidado su carrera a lo largo de casi una década marcada por la singularidad y la independencia artística. Con su primer álbum Medianoche/Mediodía (2015), se adelantó a la tendencia del synthpop oscuro, mientras que su segundo trabajo, Mar de cristal (2018), exploró territorios más luminosos en colaboración con el DJ británico David Harrow. Además de su discografía, Caliza ha incursionado en proyectos como la sintonía del podcast 'Las hijas de Felipe' y la creación de una banda sonora original para la película muda 'El gabinete del Dr. Caligari', que interpreta en vivo.
La madrileña actuará en Valladolid de la mano de Vibra Mahou, programa que contará con ella para el festival que se celebrará el 26 de abril en la Feria de muestras de la ciudad.
PREGUNTA: ¿Cómo explicaría a la gente quién es Caliza?
RESPUESTA: Caliza es el alias que utilizo yo desde 2014 para publicar canciones y bueno, pues hago música que se engloba dentro del pop. También expreso mis inquietudes que pueden ser más abstractas o, en el caso de mi disco anterior, relacionadas con el cambio climático.
P: Ya ha pasado más de medio año desde el lanzamiento de su último álbum, ¿ha tenido buena acogida?
R: Es un álbum muy especial dentro de mi trayectoria, ya que es una banda sonora que hice para una película de cine mudo, El gabinete del doctor Caligari. La verdad es que no es lo habitual, ya que esto es música más ambiental, pero ha tenido muy buena acogida para ser una historia tan experimental y alejada de lo 'mainstream'.
P: Es la primera vez que toca en Valladolid. ¿Qué expectativas tiene para este concierto?
R: Es la primera vez que toco en Valladolid como Caliza, sí, y no sé si incluso con las bandas anteriores que tuve toqué en Valladolid. Es una ciudad a la que tengo bastantes ganas de ir porque tengo familia allí y pues hasta ahora no se había dado la oportunidad. A pesar de no estar haciendo estos conciertos sin tener material nuevo, en Valladolid tenía que decir que sí.
P: Viene a Valladolid de la mano de Vibra Mahou ¿qué opinión le merece este programa, que trata de impulsar artistas emergentes?
R: Personalmente, me sorprendió que me hayan contactado (ríe). Estoy muy agradecida de estar en un cartel donde, seguramente, la mayoría del público no me conozca y lo veo como una oportunidad de compartir escenario con artistas que tienen un tirón mucho mayor al mío.
P: ¿Cuáles son los próximos proyectos en los que está trabajando?
R: Ahora mismo, engo algunas fechas previstas con este proyecto en Galicia, en Logroño y también estoy componiendo canciones nuevas con la intención de sacar un nuevo álbum, que ojalá salga el año que viene.
P: Si pudiese elegir un artista para hacer una colaboración soñada, ¿a quién elegiría?
R: Pues en vez de pensar en algo 'mainstream', quizás lo enfocaría más en otros aspectos. Un ejemplo podría ser el Coro de Canción Protesta de Madrid, ya que me interesa buscar propuestas en esta onda.
P: ¿Hay alguna experiencia personal o historia que haya influido especialmente en su música?
R: Empecé haciendo música por afición de la adolescencia tocando en 'Cosmen Adelaida', una banda indie-pop. Mis inicios en la música no sé si fueron tan intencionados como casuales, ya que si no hubiese conocido a esta gente en este momento quizás hoy no estaría aquí haciendo esta entrevista. Yo no he estudiado nada relacionado con la música, entonces también veo este proceso como una serie de casualidades que me han llevado hasta este punto.
Un repertorio sacro con espectaculares obras en la nueva Casa de la Música y el Teatro de Arroyo
A falta de horas para de que llegue el Domingo de Ramos, los vendedores de estos ornamentos preparan sus puestos para dar la bienvenida a la Semana Santa
La muestra se celebrará hasta el 20 de abril en la Acera de Recoletos