El agresor portaba un cuchillo de 18 centímetros de longitud
La magia se cuela en la UVa: un camino de baldosas amarillas hasta el corazón del conocimiento
La facultad convierte su ágora en un homenaje literario para fomentar el uso de la biblioteca entre el alumnado
La Facultad de Filosofía y Letras en Valladolid convierte su ágora en un homenaje literario para fomentar el uso de la biblioteca entre el alumnado, con una intervención creativa que recorre la literatura universal y culmina en un corazón gigante. La campaña está ideada y dirigida por la profesora Dunia Etura y diseñada por Nacho Typopotamo.
La Facultad de Filosofía y Letras ha puesto en marcha esta campaña para redescubrir su biblioteca como lo que verdaderamente es: un refugio para los amantes del conocimiento. Para ello, ha desplegado un camino de baldosas amarillas que cruza el ágora y conduce hasta la puerta de su biblioteca, invitando a quien lo recorra a dejarse llevar por la magia de los libros.
Por todo el centro, se han colocado fragmentos literarios de autores como Federico García Lorca, Mary Shelley, Eudora Welty, Flannery O’Connor, Miguel Hernández, Carmen Laforet, Miguel Delibes o incluso Mafalda, entre otros. Cada uno de ellos lanza una sugerente llamada a la lectura: "Si te has quedado con ganas de más, sigue el camino de baldosas amarillas". Además, se indica la signatura exacta del libro en el que puede encontrarse el texto, convirtiendo el recorrido en una especie de yincana literaria.
La referencia al clásico 'El maravilloso Mago de Oz' no es casual: se trata del hilo conductor de la propuesta. Al final del camino, tras cruzar las puertas de la biblioteca, espera una frase del entrañable Leñador de Hojalata —que deseaba tener un corazón— junto a una ilustración de gran formato con un corazón rojo, como símbolo de lo que la lectura despierta en nosotros: emoción, empatía y humanidad.
La campaña no solo anima a cruzar la puerta de la biblioteca, sino a habitarla, conocerla y hacerla propia. Y es que no estamos hablando de un espacio cualquiera:
"¿Sabías que nuestras estanterías suman 10.258 metros lineales? Eso es más de una vez la altura del Everest, 31 veces la Torre Eiffel y más de 12 veces el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo. Con 321.708 libros en nuestras estanterías, si los alineáramos, ocuparían más de 80 kilómetros de longitud. Eso equivale a casi dos maratones seguidos. Nuestra biblioteca, con 3.066 metros cuadrados, es más grande que 2,5 piscinas olímpicas y tiene espacio para 226 lectores. Un verdadero refugio para los amantes del conocimiento".
La inauguración oficial de la campaña tendrá lugar el martes 1 de abril a las 13.00 horas, y contará con la presencia del Vicerrector de Investigación de la Universidad de Valladolid, la directora de la Biblioteca de la UVa, el decano de la Facultad y la directora de la biblioteca de la Facultad.
La campaña estará visible durante las próximas semanas. Así que ya lo sabes: si alguna vez pensaste que un libro podía cambiar tu vida, sigue el camino de baldosas amarillas.
El concejal de Hacienda, Francisco Blanco, ha dado cuenta del resultado de la liquidación del ejercicio presupuestario 2024
El alcalde de Valladolid ha reconocido que la situación del Real Valladolid le "ocupa y preocupa mucho"
Sustituyen una válvula aórtica mecánica sin necesidad de cirugía abierta, inviable para los pacientes de mayor riesgo con estenosis aórtica