La entidad seleccionará hasta 13 proyectos de investigación o creación en el campo de las artes escénicas y musicales
El PSOE solicita apoyo unánime en su moción municipal para "rescatar" al Pucela
El Grupo Municipal Socialista pide la colaboración de todos los partidos políticos para encontrar inversores que quieran colaborar con el Real Valladolid
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrero, ha pedido el apoyo unánime de todos los partidos para aprobar dentro de tres días la moción que propone "rescatar" al Real Valladolid y dejarle "anclado" a la ciudad, con la llegada de inversores vinculados a la misma.
"Este no es un tema de ideologías sino un proyecto de ciudad en el que se debe producir un acuerdo de todos los grupos municipales: PSOE, PP, Vox y VTLP" y, por tanto, todos deben respaldar al alcalde para que lidere una operación de rescate del club, preferentemente con empresarios de Valladolid, ha afirmado este viernes a través de una nota informativa.
Inversores privados
La moción pide liderar una iniciativa de captación de inversores privados, preferiblemente de Valladolid, para formalizar una oferta de compra de sus acciones al exfutbolista y empresario Ronaldo Nazario, titular de la mayoría del capital social de la entidad.
También incluye la posibilidad de participar de la oferta a particulares, con la aportación económica que se concrete a lo largo del proceso de negociación, a través de la adquisición de nuevas acciones una vez que su valor de mercado supere al de compra en esta operación, y todo ello para fortalecer el vínculo entre el club, la afición y la ciudad.
Por último, insta a garantizar la presencia y participación, junto al Gobierno municipal, de los grupos de la oposición, a fin de que la operación disponga del mayor apoyo institucional posible.
Todo ello lo enmarca en lo ocurrido en los primeros años de los años noventa, cuando el entonces alcalde de Valladolid, Tomás Rodríguez Bolaños, impulsó una operación para salvar la institución, junto al empresario Marcos Fernández, que se convirtió en el principal accionista del club.
"Su implicación fue decisiva para la transformación de la entidad en Sociedad Anónima Deportiva, mediante un proceso que culminó el 26 de junio de 1992 y que constituyó un hito en la historia del Real Valladolid, gracias a esa iniciativa público-privada", ha recordado Herrero.
Treinta y tres años después, el Real Valladolid no corre peligro financiero, al estar bajo el control de LaLiga, pero la entidad está a la deriva y sin proyecto y el máximo accionista lleva meses esperando una oferta para vender el club.
A ello se une el desapego con la ciudad y los seguidores, habiendo un clamor social que demanda una salida, de ahí que Herrero considere oportuno, necesario y urgente que el Ayuntamiento vuelva a dar un paso al frente y apueste "por una colaboración que abra paso a un nuevo periodo de estabilidad y a recuperar la comunión entre Valladolid, el club y la afición", ha concluido.
Los grupos PP y VOX han votado en contra del dos de los puntos propuestos por Valladolid Toma La Palabra
El importe total que la Fundación Municipal de Cultura destinará a través de estas convocatorias asciende hasta los 57.000 euros
Con el apoyo de todos los grupos denuncian los prejuicios institucionales y mediáticos que aún sufre esta etnia