Roberto y Óscar, los ángeles de la guarda que salvaron la vida a una menor: "Vivimos una situación crítica"

Ambos rescataron a una joven de 14 años que estaba colgada de unos cables en un edificio abandonado ubicado en la Avenida de Gijón, cerca del colegio Cristo Rey

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
El agente Óscar Domínguez y el cabo Roberto González, en el lugar de los hechos. Sergio Borja.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.

La Policía Municipal y los Bomberos de Valladolid rescataron durante la madrugada del pasado miércoles, 19 de marzo, a una menor en un edificio abandonado. Según avanzó TRIBUNA, los hechos se produjeron aproximadamente las 04.00 horas en un silo ubicado en la Avenida de Gijón, frente al colegio Cristo Rey. Los dos profesionales que se vieron involucrados en forma de ángeles de la guarda fueron el agente Óscar Domínguez y el cabo Roberto González.

Roberto, que ha vuelto a visitar la zona de la mano de este medio de comunicación, recuerda que estaba "trabajando en el parque de las Eras" cuando les llegó el aviso. "Nos informaron de que había una chica colgada de unos cables en un edificio abandonado de Valladolid. Según accedimos, la otra menor nos dijo que estaba arriba, y nosotros, tras saltar una valla, pudimos acceder corriendo por las escaleras. La vimos por la ventana y bajamos por los cables para salvarla la vida", asegura.

Por su parte, Óscar desvela que estaban "patrullando" cuando les explicaron "que había una menor colgada de un tejado cerca del colegio Cristo Rey""Vinimos muy rápido porque conocemos la zona. Hemos estado otras veces porque hay menores que suelen acceder al interior. Saltamos por la puerta. Subimos las escaleras y la otra menor nos indicó la ventana. En ese momento, vimos a la otra joven agarrada de un cable y colgando del mismo cerca del tejado", explica.

Pese a que, "por experiencia", como bien dice González, sabían ambos lo que podría pasar, vivieron "una situación crítica", por lo que fue necesario "intervenir de inmediato""Era muy tarde y se veía muy poco. Gracias a la linterna, vimos que se podía acceder por dentro. Escuchábamos gritos y vimos a la menor llorando. Su amiga nos estaba esperando, que fue quien nos ayudó a acceder. Solo se nos pasaba por la cabeza sacarla lo antes posible de allí", reitera.

El agente detalla que "desde la ventana hasta donde testaba la menor había unos cinco metros". El cabo no se lo pensó dos veces y fue a por ella y Domínguez detrás suyo. "Nos fuimos arrastrando. Nos agarramos al tejado y, con el cable, la agarré de una mano, y el bombero, de la cazadora. Entre los dos la tiramos hacia arriba", apunta el vallisoletano. Domínguez solo pensó que ya la había salvado cuando la tenía agarrada, aunque "nunca" se sabe lo que puede pasar después. "¿Nos estábamos jugando la vida? Es posible, pero no lo piensas. En ese momento, solo queríamos salvar a la chica", revela.

El agente lo vio "muy complicado" cuando miró a la chica desde la ventana, por eso hizo caso a las indicaciones del cabo. "Lo que hacía él, lo hacía yo", relata. De hecho, Óscar reconoce que, a día de hoy, sigue "impactado""Nunca había vivido una situación como esta. La amiga estaba muy nerviosa y la otra en estado de shock. No se me quita de la cabeza cómo estaba colgada la menor y cómo estaba de mojado el tejado", apunta.

Cuando ya bajaron con ambas por el lado opuesto a la entrada del edificio, intentaron tranquilizarlas. "Las metimos en el coche para que no pasaran frío", dice el agente orgulloso. Aun así, ninguno de los dos quisieron preguntar por qué estaban las menores a esas horas allí. "Siempre te preguntas la razón por la cual esa persona ha llegado a esa situación, pero tampoco te da por investigar más de la cuenta. Esa no es nuestra labor", aclara el cabo.

Pasados unos días, y con multitud de experiencias a sus espaldas, ambos son conscientes de que es imposible que puedan olvidarse de aquel edificio en el que, si no llegan a actuar rápido, la menor hubiese fallecido. Ese hubiese sido el final trágico de una historia que vuelve a demostrar que Valladolid no solo tiene héroes uniformados, sino ángeles de la guarda que, por unas razones o por otras, merece la pena (re)conocer.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/29/2025 - 3:51:50 PM
Muchas personas solo ve a la policía como los malos y. es justo lo contrario se la niega. Permanente
0
usuario anonimo 3/29/2025 - 11:41:33 AM
Enhorabuena, y gracias por la labor que hacéis y mas en un caso como este.
1
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App