Sin novedad en la búsqueda de Alejando Aranda, desaparecido en Valladolid

El joven de 30 años, natural de Zaragoza, desapareció el pasado 23 de marzo de un hotel del centro donde se hospedaba

imagen
Sin novedad en la búsqueda de Alejando Aranda, desaparecido en Valladolid
Sin novedad en la búsqueda de Alejando Aranda, desaparecido en Valladolid.
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La búsqueda de Alejandro Aranda Lasheras, el joven de Alcalá de Moncayo (Zaragoza) que desapareció el pasado 23 de marzo en Valladolid, continúa sin novedad, según ha informado el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales.

"No hay ninguna novedad o pista que nos haga tirar de un hilo en concreto", ha asegurado Canales, quien también ha señalado que los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil asisten a la veintena de familiares y amigos que permanecen en la provincia para delimitar la zonas de búsqueda y comprobar los testimonios.

En el caso de los drones, ha añadido que "los dispositivos van disminuyendo" después de hacer las correspondientes batidas a las riberas del río Pisuerga, aunque se mantienen los avisos y la disposición electrónica en los cajeros por si hubiera algún movimiento en sus tarjetas.

Canales ha insistido en que es fundamental la difusión de la imagen de Alejandro Aranda Lasheras de 30 años, 1,88 metros de altura, de complexión normal, pelo castaño, ojos verdes y con una cazadora de cuero negra. Así como que "la gente permanezca alerta" para encontrarle.

Por su parte, la hermana de Alejandro Aranda, Isabel, ha explicado a EFE que la veintena de familiares y amigos, además de otros voluntarios de la provincia que se han unido a las tareas de búsqueda, han rastreado "dentro y fuera" de la ciudad, en las estaciones de trenes y autobuses, y que en este momento se centran en zonas arboladas de la periferia.

Alejandro Aranda Lasheras, diagnosticado con esquizofrenia hace cinco años, desapareció el pasado domingo de un hotel del centro de Valladolid donde se hospedaba ya que trabajaba de guía turístico del Imserso.

Su familia cree que pudo haber sufrido un brote psicótico similar a uno que padeció hace dos años y medio, y que se puede encontrar en zonas no urbanas, ya que es atlético y aficionado a la naturaleza.

En caso de encontrarle, se pide a la ciudadanía que actúe con calma porque, en palabras de su entorno "es huidizo", y que se ponga en contacto de inmediato con los servicios de Emergencias de Castilla y León (112), con la Policía Nacional (091) o con la Guardia Civil (062).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App