El director comercial de Binter, Miguel Ángel Suárez, detalla las ventajas que tiene viajar con una compañía que apuesta, en un momento delicado, por el aeropuerto de Villanubla
Carnero encargará un nuevo estudio "profundo" para realizar el soterramiento mediante muro pantalla
El alcalde acusa al ministro de Transportes de "sanchista" y de estar en contra "de la mejor obra social" para la ciudad de Valladolid
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, fue quien cerró el Pleno extraordinario celebrado este lunes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valladolid. El objetivo del regidor, que es quien convocó dicha sesión, era que el Pleno diera luz verde a la apertura del diálogo con Adif para que la construcción de la nueva estación 'Valladolid Campo Grande' no impida la puesta en marcha del soterramiento.
En primer lugar, el regidor ha valorado de forma positiva que haya quince entidades que respalden el proyecto, aunque mandara un mensaje a la Asociación Vecinal de La Rondilla, la misma que le ha apuntado al regidor que dejara "de marear la perdiz". Carnero, en este sentido, ha comentado es que ha aprendido "todo" en dicho barrio, como lo de no marear la perdiz o "los primeros principios democráticos".
Aun así, y a pesar de las críticas, va a seguir "defendiendo" el soterramiento. De hecho, le motiva lo sucedido en el Pleno al comprobar que quince entidades respaldaron el año pasado el proyecto, y un año después han hecho lo mismo. Es más, ha aprovechado para explicar a la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, que están llevando a cabo medidas en el barrio de Las Delicias, así como en Pajarillos en el centro cívico del barrio tras la denuncia socialista por el mal estado de la infraestructura. "Ustedes no hicieron nada en ocho años", apuntó.
Sobre la estación, Carnero ha insistido que "bienvenida sea", siempre y cuando no impida el soterramiento, algo que quiso analizar contratando un bufete de abogados. "No lo hicimos para frenar la estación. Solo buscábamos una opinión al respecto", comentó, añadiendo que va a encargar un nuevo estudio "profundo" para comprobar las posibilidades de realizar el soterramiento en Valladolid mediante la técnica de muro pantalla.
"No nos sentimos solos. La mayoría de la gente quiere el soterramiento. Claro que es complejo, pero también lo fue la llegada del tren a la ciudad de Valladolid y se consiguió. Reflexionen un poco sobre ello. El próximo lunes convocaré la Mesa del Soterramiento", sentenció.
En este sentido, el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, reiteró que la defensa del soterramiento "no es un capricho del alcalde ni una demanda personal", sino "un debate de actualidad": "El soterramiento está más cerca que nunca. Valladolid es la ciudad que más está aportando en actuaciones ferroviarias. Nos estamos jugando mucho".
POSTURA DE VOX
El concejal Víctor Martín Meléndez fue quien defendió las enmiendas presentadas por VOX. El edil de Comercio explicó que no se ha asombrado por los "destellos" del "despilfarro" económico destinado al proyecto de la futura estación de tren, ya que su partido "no es de aplaudir cuando ve mucha inversión", sino "cuando ésta se invierte bien".
Además, consideró que Óscar Puente "buscaba el efecto guau" hasta el punto de querer dar nombre a la estación. "Quizás quiere la estación se llame como él", aseguró haciendo referencia al voto en contra de VOX cuando el Pleno aprobó que la estación se llamara Concha Velasco. También cargó contra el Gobierno central porque "nunca escucha a los que se sienten españoles".
El edil también apuntó que "Valladolid ha tomado la palabra", recordando lo que pasó en las elecciones municipales, donde los ciudadanos le dieron "un palo" a Puente y, ahora, "lo está dando él". "La estación que se ha proyectado da la espalda a los vallisoletanos. Son atropellos al ciudadano. Queremos frenar este despropósito", añadió. Es más, aseguró que "la izquierda y la extrema izquierda defiende la integración con el mismo cuajo que lo hacen el 8M, cuando se les acusa de agresores sexuales". "Vergüenza, vergüenza, vergüenza... Sois vosotros los negacionistas", sentenció.
El próximo domingo 27 de abril en Traspinedo tendrá lugar un acto en memoria de la vecina del pueblo Esther López
Miles de personas disfrutaron de una jornada de música en el parking del Estadio José Zorrilla
El alcalde ha recibido en la Plaza Mayor a más de 100 motocicletas y 140 aficionados llegados de toda España