Estos acuerdos tienen como finalidad optimizar la recogida de residuos y reforzar la seguridad vial en los municipios
La Junta invierte 10,2 millones de euros en la mejora de los servicios públicos de la provincia de Valladolid
El objetivo es ayudar a las entidades locales de la provincia a que afronten sus gastos diarios
La delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, ha informado a los medios de comunicación sobre la resolución del Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad de Castilla y León (FIP) y del Fondo de Cooperación Económica Local General (FCELG). El objetivo es ayudar a las entidades locales de la provincia a que afronten sus gastos diarios y a impulsar el desarrollo de proyectos de inversión que mejoren el bienestar de todos los vecinos.
El total de estas ayudas ascienden a 10.269.672 euros, cuyo 44% (4.517.834 euros) irá destinado a municipios menores de 20.000 habitantes. Por su parte, los municipios de más de 20.000 habitantes recibirán el 42,53% de la suma de estos fondos, es decir, 4.368.004 euros, mientras que la Diputación de Valladolid recibirá el 13,47% restante, un total de 1.383.833 euros. Por ejemplo, del total mencionado, un pequeño municipio inferior a 1.000 habitantes como Aguasal (19 habitantes) recibirá un total de 4.313 euros; La Cistérniga, de 9.281 habitantes, recibirá 234.906 euros; y Medina del Campo (20.097 habitantes) recibirá una cuantía total de 633.810 euros.
Con motivo de esta actuación de la Consejería de la Presidencia, la delegada territorial ha manifestado "el firme compromiso del Gobierno autonómico con el fortalecimiento del desarrollo local y prueba de ello es la asignación de estas ayudas. Este proyecto refuerza la autonomía de los municipios, dando respuesta a las necesidades de los ciudadanos y contribuyendo a un crecimiento equilibrado y sostenible".
Los días 12 y 13 de abril se organizarán dos visitas guiadas gratuitas
A la ponencia, celebrada en IFEMA, ha acudido el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar
Los objetivos son la mejora en la gestión de los recursos, la optimización de los procedimientos administrativos y la apuesta decidida por las nuevas tecnologías