Los siete pasos de la procesión de la Soledad pudieron desfilar por las calles riosecanas en una procesión única
Campos y Torozos presenta un mapa turístico con más de un centenar de atractivos de la comarca
El mapa se distribuirá por los 22 ayuntamientos de la zona y tiene como objetivo poner en valor los recursos del conjunto de municipios
El Grupo de Acción Local 'Campos y Torozos', gestionado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, ha lanzado un mapa turístico de la zona. Este mapa tiene como objetivo destacar los recursos turísticos de "Campos y Torozos" ofreciendo a los visitantes una amplia gama de opciones para explorar sus rincones más singulares y unificar la oferta turística del territorio.
El mapa turístico presenta, de manera sinóptica y con un diseño sencillo e intuitivo, los principales recursos de la oferta turística del territorio.
El mapa se distribuirá en todas las oficinas de turismo y en los 22 ayuntamientos de la zona. La financiación del proyecto proviene en un 80% de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), un 14% de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y un 6% del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
David Esteban, presidente del Grupo de Acción Local 'Campos y Torozos', resalta que el mapa es muy completo y permite comprobar que 'Campos y Torozos' es un territorio único, con multitud de recursos que marcan la diferencia. Por su parte, Javier Paniagua, gerente del Grupo de Acción Local 'Campos y Torozos', destaca que este mapa es un paso importante para cohesionar el territorio, poner en valor los recursos que tiene en su conjunto y establecer sinergias entre los distintos municipios y actores, con el fin de convertir 'Campos y Torozos' en un destino turístico sostenible.
Los 10 imprescindibles de 'Campos y Torozos':
- Ver el atardecer desde las murallas de Urueña.
- Navegar por las aguas del Canal de Castilla en Medina de Rioseco.
- Dar un paseo por el embalse de La Santa Espina.
- Hacer un selfie en el marco ODS 10 de Montealegre de Campos.
- Visitar la Iglesia Mozárabe de San Cebrián de Mazote.
- Revivir la historia de España en 'El Escorial de Tierra de Campos' de Villagarcía de Campos.
- Identificar los restos de molinos de viento y palomares en Cabreros del Monte.
- Descubrir el patrimonio de Medina de Rioseco, escenario de su Semana Santa.
- Conocer más de 20 razas de ovejas de todo el mundo en Matallana.
- Volver a las raíces de la cultura rural en el Ecomuseo de Tordehumos.
Se puede descargar la versión digital del mapa turístico en https://camposytorozos.es/descargas/mapacamposytorozos.pdf. Para más información, se puede contactar con Javier Paniagua Gutiérrez, gerente del GAL, al Tfno.: 983 725 000 o por correo electrónico a jpaniagua@cdrtcampos.es. También se puede visitar la página web www.camposytorozos.es.
La localidad vallisoletana acoge, el próximo 23 de abril, un homenaje a la literatura regional, la creatividad y la tradición
La procesión del Mandato esquiva a la lluvia y se resarce de la suspensión del pasado año
El crucificado gótico del Amparo y la Virgen Dolorosa se encuentran en la Plaza Mayor en otra procesión que respeta la lluvia