El Colegio de Veterinarios de Valladolid comprende el paro convocado por los centros del sector

Los veterinarios de animales de compañía denuncian las dificultades de aplicar la nueva normativa de uso de medicamentos

imagen
El Colegio de Veterinarios de Valladolid comprende el paro convocado por los centros del sector
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Colegio de Veterinarios de Valladolid reitera el firme compromiso de la profesión con el uso responsable de los antimicrobianos y con la defensa de una regulación adaptada a las necesidades reales de los profesionales y de todas las especies animales que atienden. Por ello, comprende las razones que motivan el paro simbólico convocado por los centros veterinarios de todo el país el próximo martes, 11 de febrero.

Tanto el Colegio como los centros veterinarios lamentan las molestias que puedan ocasionar a los propietarios de animales de compañía durante esa jornada, y solicitan que se utilice la cita previa.

Pero explican que, desde el pasado 2 de enero, la aplicación del Real Decreto 666/2023 que regula el uso de medicamentos veterinarios en los centros veterinarios de animales de compañía, ha generado diversos inconvenientes en su aplicación, que afectan tanto al normal desempeño de la actividad de los profesionales como a la calidad de la atención que prestan a las mascotas.

Los veterinarios denuncian las dificultades de aplicar esta nueva normativa. Así como manifiestan su compromiso con el uso prudente y optimizado de los antimicrobianos, ante lo que es actualmente uno de los más graves problemas de salud pública global.

Esto se constata al ser España el país europeo con mayor descenso en el uso de antimicrobianos en sanidad animal, con una reducción cercana al 70% desde 2014. Un ejemplo de este compromiso ha sido la retirada del uso de la colistina en veterinaria para reservarla exclusivamente para su aplicación en humanos.

Si bien el Real Decreto 666/2023 ya se ha implementado en los animales de producción, su aplicación en los animales de compañía presenta dificultades propias de la diversidad de especies y de sus particularidades fisiológicas, que requieren tratamientos específicos.

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose garcia 2/10/2025 - 9:51:40 AM
Esto es lo que pasa cuando las leyes sobre animales las hacen gente cuyo conocimiento de la materia es que vieron Bamby de pequeños y creen tener buenos sentimientos. Señores de la izquierda animalista, despierten: Los sentimientos no sustituyen de ninguna manera al conocimiento.
0
usuario anonimo 2/10/2025 - 12:04:15 AM
Esperemos que este paro no afecte a la atención sanitaria de animalitos como el señor Equis o Antúnez
0
usuario anonimo 2/9/2025 - 4:48:55 PM
Como propietaria de mascotas apoyo totalmente la postura de los veterinarios.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App