circle
24h

Aceptan la jubilación anticipada para una profesora a la que reconocen los años trabajados y no cotizados

Hasta 1999, los profesores de religión en primaria que prestaron sus servicios antes de esa fecha no eran dados de alta en la Seguridad Social

imagen
Aceptan la jubilación anticipada para una profesora a la que reconocen los años trabajados y no cotizados
Juzgados de Valladolid | Foto: Europapress
L.S.J
L.S.J
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Juzgado de lo Social Número 5 de Valladolid ha reconocido el derecho de una profesora de religión a jubilarse anticipadamente al reconocer años trabajados y no cotizados, han informado fuentes de la Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales (APPRECE).

En concreto, la resolución judicial ha reconocido los años trabajados por la profesora de religión de primaria de Valladolid entre 1984 y 1998, periodo en el que no se le dio de alta en la Seguridad Social, permitiéndole acceder a la jubilación anticipada a los 64 años.

Hasta 1999, los profesores de religión en primaria que prestaron sus servicios antes de esa fecha no eran dados de alta en la Seguridad Social, a pesar de haber trabajado para la Administración.

Fue solo con un pronunciamiento expreso del Tribunal Supremo cuando se empezó a reconocer la cotización de esos años.

A pesar de que estos profesionales tienen sus servicios reconocidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Formación Profesional (MEFP), al momento de su jubilación, se encuentran con que esos años no se contabilizan para su pensión, han precisado dichas fuentes en un comunicado.

"Sin embargo, gracias a los procedimientos judiciales impulsados por APPRECE y las continuas reclamaciones, se ha logrado que estos años se reconozcan para efectos de pensión de jubilación, abriendo la puerta para que más docentes puedan ver mejoradas sus condiciones de jubilación", han agregado.

"Esta sentencia es un gran paso hacia la justicia para muchos de nuestros compañeros que han trabajado con dedicación durante años, pero que por diversas circunstancias no vieron reflejados esos años en su cotización a la Seguridad Social. Gracias a esta victoria, logramos un precedente que permitirá que más profesores puedan acceder a sus derechos de jubilación anticipada", ha expuesto la Asociación. EFE